Cargando, por favor espere...

Nacional
Realizará Antorcha su Espartaqueada Deportiva Nacional 2023
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.


  • 25 mil deportistas de todo el país buscarán competir en Tecomatlán, Puebla.
  • El deporte libera y hace más valientes a los seres humanos: Samuel Aguirre.

 

Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional anunció a través de su Comisión Deportiva Nacional (CODENA) y su página web www.movimientoantorchista.org.mx, la realización de la vigésimo primera edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo, en Tecomatlán Puebla, municipio considerado la “Atenas de la Mixteca Baja”.

El evento se retomará de manera presencial luego de dos años de no realizarse por la pandemia de Covid-19. Se espera que este certamen reúna, entre eliminatorias estatales y regionales, a 25 mil deportistas que competirán durante una semana con el propósito de alentar en el pueblo mexicano el espíritu de superación y de lucha, utilizando como medio al deporte.

La Espartaqueada es un evento deportivo único en su tipo y forma parte del proyecto que tiene Antorcha para construir una nueva nación. Al evento se convoca desde hace más de dos décadas a deportistas en distintas categorías (atletismo, natación, basquetbol, futbol, voleibol y beisbol), provenientes de todos los estados del país, para participar durante una semana de manera amistosa.

Aunque en México se realizan diversas actividades deportivas que promueve la Comisión Deportiva, las Espartaqueadas son las únicas justas recreativas y culturales que se organizan en el país por parte de una organización independiente de cualquier gobierno.

Samuel Aguirre Ochoa, presidente de la CODENA antorchista, informó que con estos eventos se está rescatando el deporte de las garras de las grandes empresas, que lo han convertido en mercancía, en un espectáculo con el cual hacen crecer sus inmensas fortunas. “Antorcha lo rescatará y lo impulsará con el espíritu con el que lo crearon los griegos: el espíritu educativo y formativo de hombres y mujeres grandes, que busquen la gloria para su país y sean ejemplo para los demás; ejemplo de disciplina, ejemplo de trabajo abnegado, de seres limpios en su actuar, de hombres y mujeres solidarios  con el prójimo, valientes y con espíritu de triunfadores”.

Remarcó la importancia que tiene el deporte en la liberación de las personas del trabajo enajenado y de la explotación agobiante a la que es sometida en la sociedad actual, donde tanto hombres y mujeres sufren por la pobreza, por la falta de oportunidades y por las agobiantes jornadas de trabajo que les son impuestas todos los días con el objetivo de conseguir lo elemental para subsistir.

Cuando las clases trabajadoras juegan, se liberan aunque sea momentáneamente de estos sufrimientos. “Un buen partido de basquetbol o de cualquier otro deporte, lleva a los jugadores al éxtasis de emociones encontradas, a veces de alegría, en otras de preocupación, y sobre todo de orgullo y de identidad”.

En ese ambiente deportivo de México, la XXI Espartaqueada Deportiva de Antorcha toma especial importancia, ya que participan los ganadores de las olimpiadas nacionales premiados en varias partes del mundo.

Así, el evento antorchista se convierte en uno de los eventos deportivos más importantes y relevantes del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.