Cargando, por favor espere...

Nacional
Sangrienta Semana Santa, hubo 645 personas asesinadas
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 


Durante Semana Santa, que comprende del uno y al nueve de abril, se cometieron 645 homicidios dolosos en México, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

Los estados con menor índice de asesinatos fue Coahuila, al contabilizar tres personas sin vida; Durango, Campeche y Tlaxcala, un homicidio cada uno; el único estado con saldo blanco fue Yucatán.

Por su parte, la Ciudad de México tuvo 11 asesinatos en estas “vacaciones”.

Cabe destacar que uno de los casos más sonados fue la balacera del pasado jueves en Acapulco, que dejó como saldo un turista muerto y tres más heridos, entre ellos, dos menores de edad. 

Los hechos ocurrieron en un restaurante ubicado en la calle Rancho Grande del Fraccionamiento Las Playas. 

Todo esto ocurrió después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informara que la Guardia Nacional vigilaría los centros turísticos del país durante toda la Semana Santa.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.