Cargando, por favor espere...

Sangrienta Semana Santa, hubo 645 personas asesinadas
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 
Cargando...

Durante Semana Santa, que comprende del uno y al nueve de abril, se cometieron 645 homicidios dolosos en México, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

Los estados con menor índice de asesinatos fue Coahuila, al contabilizar tres personas sin vida; Durango, Campeche y Tlaxcala, un homicidio cada uno; el único estado con saldo blanco fue Yucatán.

Por su parte, la Ciudad de México tuvo 11 asesinatos en estas “vacaciones”.

Cabe destacar que uno de los casos más sonados fue la balacera del pasado jueves en Acapulco, que dejó como saldo un turista muerto y tres más heridos, entre ellos, dos menores de edad. 

Los hechos ocurrieron en un restaurante ubicado en la calle Rancho Grande del Fraccionamiento Las Playas. 

Todo esto ocurrió después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informara que la Guardia Nacional vigilaría los centros turísticos del país durante toda la Semana Santa.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

En la CDMX y el Estado de México se mantiene esta semana el precio de 19.71 pesos por kilogramo.

A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.