Cargando, por favor espere...

Nacional
Sangrienta Semana Santa, hubo 645 personas asesinadas
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 


Durante Semana Santa, que comprende del uno y al nueve de abril, se cometieron 645 homicidios dolosos en México, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

Los estados con menor índice de asesinatos fue Coahuila, al contabilizar tres personas sin vida; Durango, Campeche y Tlaxcala, un homicidio cada uno; el único estado con saldo blanco fue Yucatán.

Por su parte, la Ciudad de México tuvo 11 asesinatos en estas “vacaciones”.

Cabe destacar que uno de los casos más sonados fue la balacera del pasado jueves en Acapulco, que dejó como saldo un turista muerto y tres más heridos, entre ellos, dos menores de edad. 

Los hechos ocurrieron en un restaurante ubicado en la calle Rancho Grande del Fraccionamiento Las Playas. 

Todo esto ocurrió después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informara que la Guardia Nacional vigilaría los centros turísticos del país durante toda la Semana Santa.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.