Cargando, por favor espere...

Nacional
Sangrienta Semana Santa, hubo 645 personas asesinadas
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 


Durante Semana Santa, que comprende del uno y al nueve de abril, se cometieron 645 homicidios dolosos en México, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

Los estados con menor índice de asesinatos fue Coahuila, al contabilizar tres personas sin vida; Durango, Campeche y Tlaxcala, un homicidio cada uno; el único estado con saldo blanco fue Yucatán.

Por su parte, la Ciudad de México tuvo 11 asesinatos en estas “vacaciones”.

Cabe destacar que uno de los casos más sonados fue la balacera del pasado jueves en Acapulco, que dejó como saldo un turista muerto y tres más heridos, entre ellos, dos menores de edad. 

Los hechos ocurrieron en un restaurante ubicado en la calle Rancho Grande del Fraccionamiento Las Playas. 

Todo esto ocurrió después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informara que la Guardia Nacional vigilaría los centros turísticos del país durante toda la Semana Santa.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Trabajadores paralizan aduana en Manzanillo

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

Migración causa impacto en la salud mental

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Fiscalía Electoral reporta casi 100 denuncias durante elección del Poder Judicial

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

oax.jpg

Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.

Telmex ya no es negocio, no vende: Carlos Slim

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

Proponen reforma en Salud Mental por alza en depresión y ansiedad

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

“A modo”, Senado detiene reformas constitucionales

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz

Vinculan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, con exejecutivo de Baker Hughes, cliente de refinería clandestina.

Con conferencia, Antorcha recordará a Lenin por centenario de su muerte

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Después de las elecciones, la inflación nos devuelve a la realidad

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

Autonomía y equidad de género, compromisos del rector de la UNAM

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

Incrementó costo de tratamientos con “estrategia” de 4T en compras de medicamentos

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.