Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Cargando, por favor espere...
El 3 y 4 de diciembre, dos incidentes relacionados con personas en aparente estado de intoxicación afectaron la operación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El 3 de diciembre, un hombre se introdujo en las vías de la estación Hidalgo de la Línea 3, causando angustia entre los usuarios. Durante la noche, mientras algunos grababan y observaban, personal del Metro y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cortaron la electricidad de las vías y lograron convencer al hombre de abandonar la zona, normalizando la circulación de trenes. La SSC no proporcionó detalles adicionales sobre el arresto.
Hoy 4 de diciembre, nuevamente un sujeto de 44 años fue detectado caminando en las vías de la estación Consulado en la Línea 5, también en aparente estado de intoxicación. Tras cortar la corriente eléctrica, los oficiales del Metro y la SSC detuvieron al hombre, quien fue diagnosticado con intoxicación por sustancias desconocidas y delirios de persecución. Fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Ambos incidentes causaron retrasos en el servicio del Metro y pusieron en evidencia la urgente necesidad de que intervengan oportunamente las autoridades para resguardar la seguridad de los usuarios y del personal, se lee en comentarios de redes sociales, dónde circulan videos de los hechos.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera