Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el periodo vacacional para Educación Básica, tanto en escuelas públicas como privadas, será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.
Por su parte, el personal con funciones de dirección y los maestros regresarán el 6 de enero respectivamente, para recibir el Taller Intensivo para Personal Docente, con una duración de dos días.
La SEP aclaró que los calendarios escolares 2024-2025 siguen vigentes y no han sufrido modificaciones.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
“El gobierno, en lugar de proteger los derechos de los hidalguenses, los atropella y reprime a pesar de encontrarnos en pandemia".
Especialistas afirman que los nuevos libros de texto serán un medio de adoctrinamiento, un instrumento político e ideológico; la prueba de esto es la modificación de la historia a conveniencia del gobierno de la 4T.
Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI, sostuvo que con esa medida los tiempos escolares se reducen a cuatro horas de intercambio intelectual, que puede traducirse en un daño irremediable para los jóvenes.
Los afortunados que continúan su preparación egresarán con enormes “lagunas” de conocimiento que repercutirán en un aparato productivo ya deteriorado.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
La ASF advierte que en 2021, cuando Delfina Gómez era titular de la SEP, se habría incurrido en varias irregularidades en el programa “La Escuela Es Nuestra”, que incluyen entrega de recursos a padres de familia ya fallecidos.
La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la FNERRR afirmó que una parte del problema se debe al deterioro del sistema educativo del país. Aunque el problema se debe también a la falta de trabajo y oportunidades.
Los tratados de libre comercio son la joya de la corona de las políticas neoliberales en el mundo.
Organismos internacionales señalan que México es de los países con peores resultados educativos luego de la pandemia de Covid. Sin embargo, el gobierno de la 4T se niega a estructural un buen plan para revertir la gravedad del problema.
AMLO deja deuda histórica: cada mexicano debe más de 131 mil pesos
Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"
Desaparece avión en Alaska y se quema aeronave en Brasil
Estudiantes de la Preparatoria 6 exigen seguridad y comedor o amenazan con paro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.