Cargando, por favor espere...

Nacional
Enfrentamientos en Culiacán provoca la muerte de 32 personas
Además, se han registrado 47 vehículos robados.


Desde el inicio de la jornada de violencia, el 9 de septiembre, la Fiscalía del Estado de Sinaloa reporta 32 asesinatos, con 11 cuerpos sin reclamar. Además, se han registrado 47 vehículos robados.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los enfrentamientos, que comenzaron el 9 de septiembre, incluyen 29 incidentes, de los cuales 13 fueron agresiones directas contra militares. Hasta la fecha, dos militares han sido asesinados y nueve han resultado heridos.

La Sedena también reportó la confiscación de 110 armas largas, 29 armas cortas, más de 25 mil cartuchos de distintos calibres, 57 vehículos y una patrulla clonada de la Policía Municipal. También se recuperaron chalecos antibalas, cascos y granadas de mano.

En respuesta a la escalada de violencia, se han desplegado dos mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, con refuerzos que incluyen cinco aviones T6 de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, así como cuatro helicópteros artillados.

Reanudación de clases en Sinaloa

A pesar de la violencia en la entidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la reanudación de clases el martes 17 de septiembre en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio; sin embargo, algunos padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a las escuelas debido a los enfrentamientos armados, secuestros, robos de vehículos y bloqueos carreteros ocurridos desde la semana pasada; por el contrario, exigen a las autoridades educativas garantizar la seguridad de los estudiantes.

Algunas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomarán actividades de manera virtual hasta que se garantice la seguridad. Otras universidades que tomarán medidas similares son la Universidad de Durango (UAD) campus Culiacán, el Instituto Altum, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), América, Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO).

El general Francisco Jesús Leana Ojeda, del Ejército Mexicano, afirmó que la seguridad en Culiacán depende de la reducción de enfrentamientos entre fracciones del Cártel de Sinaloa (CDS). “Esperemos que sea lo más rápido posible, pero no depende de nosotros. Depende de los grupos antagónicos que dejen de confrontarse y permitan que la población viva en paz”, comentó Leana Ojeda en conferencia de prensa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Culiacán vivió tercer día en medio de balaceras, saqueos y bloqueos

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

Brujula.jpg

Los afortunados que continúan su preparación egresarán con enormes “lagunas” de conocimiento que repercutirán en un aparato productivo ya deteriorado.

Exigen alto a las amenazas de muerte en Olomatlán, Puebla

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

INE descarta “boicot” del narco en elecciones: “negocia” instalación de 150 casillas

El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.

Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas

El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.

Candidatos temen por su vida, 23 solicitan medidas de protección

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

Balean 65 cámaras de videovigilancia en Culiacán

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

Ataque armado deja 6 personas muertas y una herida en BCS

El enfrentamiento se registró el mismo día en que Sheinbaum hizo una visita oficial a la capital del Estado.

Maduro llama a venezolanos a cerrar filas en favor de la verdad

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Niños y jóvenes en Chiapas a merced de la violencia criminal

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

manos.jpg

México es uno de los países con mayor rezago educativo y académico. Según especialistas, el promedio de años que estudia un mexicano antes de la pandemia era de tercero de secundaria, ahora es de primer grado.

Concluye ciclo escolar 2024-2025, de vacaciones más de 34 millones de estudiantes

Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.

Predomina congestionamiento vial en regreso a clases

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.

Niños chiapanecos exigen parar ola de violencia para regresar a clases

Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas

En Guerrero hallan 11 cuerpos en una camioneta abandonada

Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.