Cargando, por favor espere...

Nacional
Enfrentamientos en Culiacán provoca la muerte de 32 personas
Además, se han registrado 47 vehículos robados.


Desde el inicio de la jornada de violencia, el 9 de septiembre, la Fiscalía del Estado de Sinaloa reporta 32 asesinatos, con 11 cuerpos sin reclamar. Además, se han registrado 47 vehículos robados.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los enfrentamientos, que comenzaron el 9 de septiembre, incluyen 29 incidentes, de los cuales 13 fueron agresiones directas contra militares. Hasta la fecha, dos militares han sido asesinados y nueve han resultado heridos.

La Sedena también reportó la confiscación de 110 armas largas, 29 armas cortas, más de 25 mil cartuchos de distintos calibres, 57 vehículos y una patrulla clonada de la Policía Municipal. También se recuperaron chalecos antibalas, cascos y granadas de mano.

En respuesta a la escalada de violencia, se han desplegado dos mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, con refuerzos que incluyen cinco aviones T6 de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, así como cuatro helicópteros artillados.

Reanudación de clases en Sinaloa

A pesar de la violencia en la entidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la reanudación de clases el martes 17 de septiembre en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio; sin embargo, algunos padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a las escuelas debido a los enfrentamientos armados, secuestros, robos de vehículos y bloqueos carreteros ocurridos desde la semana pasada; por el contrario, exigen a las autoridades educativas garantizar la seguridad de los estudiantes.

Algunas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomarán actividades de manera virtual hasta que se garantice la seguridad. Otras universidades que tomarán medidas similares son la Universidad de Durango (UAD) campus Culiacán, el Instituto Altum, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), América, Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO).

El general Francisco Jesús Leana Ojeda, del Ejército Mexicano, afirmó que la seguridad en Culiacán depende de la reducción de enfrentamientos entre fracciones del Cártel de Sinaloa (CDS). “Esperemos que sea lo más rápido posible, pero no depende de nosotros. Depende de los grupos antagónicos que dejen de confrontarse y permitan que la población viva en paz”, comentó Leana Ojeda en conferencia de prensa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.