Cargando, por favor espere...

Enfrentamientos en Culiacán provoca la muerte de 32 personas
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Cargando...

Desde el inicio de la jornada de violencia, el 9 de septiembre, la Fiscalía del Estado de Sinaloa reporta 32 asesinatos, con 11 cuerpos sin reclamar. Además, se han registrado 47 vehículos robados.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los enfrentamientos, que comenzaron el 9 de septiembre, incluyen 29 incidentes, de los cuales 13 fueron agresiones directas contra militares. Hasta la fecha, dos militares han sido asesinados y nueve han resultado heridos.

La Sedena también reportó la confiscación de 110 armas largas, 29 armas cortas, más de 25 mil cartuchos de distintos calibres, 57 vehículos y una patrulla clonada de la Policía Municipal. También se recuperaron chalecos antibalas, cascos y granadas de mano.

En respuesta a la escalada de violencia, se han desplegado dos mil 200 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, con refuerzos que incluyen cinco aviones T6 de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina, así como cuatro helicópteros artillados.

Reanudación de clases en Sinaloa

A pesar de la violencia en la entidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la reanudación de clases el martes 17 de septiembre en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio; sin embargo, algunos padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a las escuelas debido a los enfrentamientos armados, secuestros, robos de vehículos y bloqueos carreteros ocurridos desde la semana pasada; por el contrario, exigen a las autoridades educativas garantizar la seguridad de los estudiantes.

Algunas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), retomarán actividades de manera virtual hasta que se garantice la seguridad. Otras universidades que tomarán medidas similares son la Universidad de Durango (UAD) campus Culiacán, el Instituto Altum, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), América, Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO).

El general Francisco Jesús Leana Ojeda, del Ejército Mexicano, afirmó que la seguridad en Culiacán depende de la reducción de enfrentamientos entre fracciones del Cártel de Sinaloa (CDS). “Esperemos que sea lo más rápido posible, pero no depende de nosotros. Depende de los grupos antagónicos que dejen de confrontarse y permitan que la población viva en paz”, comentó Leana Ojeda en conferencia de prensa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México se suspenderán las clases

Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.

Maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical demandaron a la SNTE “profundizar la vida democrática del sindicato”, ya que no ha publicado la convocatoria para la renovación de dirigente sindical.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

“Se tomarán todas las precauciones de sanidad, tanto en las casas, como en las escuelas. De acuerdo con los protocolos de sanitización de las Secretarías de Salud y Educación".

Moctezuma dio a conocer que habrá dos conductores de televisión junto al maestro para apoyar, “si hay alguien que sabe del lenguaje de televisión" son los conductores.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.

Moctezuma Barragán será el nuevo embajador de México en Estados Unidos, luego de que fuera ratificado por el Senado mexicano.

En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.