Cargando, por favor espere...

Balean 65 cámaras de videovigilancia en Culiacán
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
Cargando...

Hoy, 25 de noviembre, autoridades estatales confirmaron un ataque masivo a cámaras de videovigilancia en Culiacán, Sinaloa, que dejó 65 dispositivos baleados. Este incidente eleva a 382 el número de equipos dañados en las últimas semanas por grupos del crimen organizado.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad. No obstante, informaron que las cámaras serán reemplazadas de manera gradual, aunque señalaron que el proceso podría tardar entre un mes y un mes y medio.

Cabe destacar que este ataque armado al equipo de vigilancia se suma al conflicto que enfrentan los cuerpos de seguridad del estado contra tres grupos del crimen organizado.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.

Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.

Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.

Destaca la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles en la región.