Cargando, por favor espere...

Balean 65 cámaras de videovigilancia en Culiacán
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
Cargando...

Hoy, 25 de noviembre, autoridades estatales confirmaron un ataque masivo a cámaras de videovigilancia en Culiacán, Sinaloa, que dejó 65 dispositivos baleados. Este incidente eleva a 382 el número de equipos dañados en las últimas semanas por grupos del crimen organizado.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad. No obstante, informaron que las cámaras serán reemplazadas de manera gradual, aunque señalaron que el proceso podría tardar entre un mes y un mes y medio.

Cabe destacar que este ataque armado al equipo de vigilancia se suma al conflicto que enfrentan los cuerpos de seguridad del estado contra tres grupos del crimen organizado.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.

La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.

Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.

La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.

El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.