Cargando, por favor espere...
Hoy, 25 de noviembre, autoridades estatales confirmaron un ataque masivo a cámaras de videovigilancia en Culiacán, Sinaloa, que dejó 65 dispositivos baleados. Este incidente eleva a 382 el número de equipos dañados en las últimas semanas por grupos del crimen organizado.
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad. No obstante, informaron que las cámaras serán reemplazadas de manera gradual, aunque señalaron que el proceso podría tardar entre un mes y un mes y medio.
Cabe destacar que este ataque armado al equipo de vigilancia se suma al conflicto que enfrentan los cuerpos de seguridad del estado contra tres grupos del crimen organizado.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
La tormenta tropical dejará acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros de agua.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.
Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.