Cargando, por favor espere...
Este 9 de enero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) activó el “Operativo Regreso a Clases” con 14 mil 272 uniformados para garantizar la seguridad y movilidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, tras el regreso de un millón de alumnos a las aulas.
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial, especialmente en las cercanías de las escuelas y en los accesos a las principales rutas de transporte público.
El operativo, inició a las 6:00 horas y contó con la participación de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar, Subsecretaría de Control de Tránsito y la Unidad de Seguridad Escolar.
El principal objetivo fue mitigar el aumento del tráfico y salvaguardar la integridad de la comunidad educativa. Se prestó especial atención a las inmediaciones de escuelas, puntos de congestión vial y rutas de transporte público.
El “Operativo Regreso a Clases” continuará durante los siguientes días, adaptándose a las necesidades de cada alcaldía.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.
Usuarios quedaron atrapados en los vagones, por lo que tuvieron que caminar a través de las vías.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Los pasajeros expresaron su inconformidad por estos aumentos que calificaron como arbitrarios y sorpresivos.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera