Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan costos de multas de tránsito en CDMX
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual, tomando en cuenta el nivel con el que cerró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2024.

A partir del 1 de febrero y hasta el 31 de enero de 2026, la UMA tendrá un valor de 113.14 pesos diarios. La UMA mensual será de tres mil 439.46 pesos. De acuerdo con ello, el costo aproximado por no contar con seguro de responsabilidad civil vigente, que garantice daños a terceros, será de cuatro mil 552 pesos.

Asimismo, insultar, denigrar o golpear a personal de tránsito en funciones implica una multa de aproximadamente tres mil 394 pesos. Molestar con señas visuales, golpear o realizar maniobras con el vehículo para intimidar o maltratar a otro usuario de la vía también tendrá una sanción de tres mil 394 pesos.

La multa por desobedecer las indicaciones de los agentes autorizados para infraccionar será de dos mil 262 pesos. Rebasar a vehículos por el lado derecho y no respetar la distancia de 1.50 metros de separación representa una multa de mil 131 pesos, entre otras.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.