Cargando, por favor espere...

Nacional
Impuesto a remesas afectará a 4 millones de mexicanos
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.


Con 26 votos a favor y 19 en contra, la propuesta para gravar con un 5 por ciento las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos hacia sus países de origen fue aprobada en la Cámara de Representantes; sin embargo, aún debe ser revisada y discutida en el Congreso.

En este contexto, el Centro de Estudios Monetarios de Latinoamérica (Cemla) y BBVA advirtieron que los trabajadores migrantes son sensibles a los costos asociados a las remesas, por lo que la imposición de un impuesto podría llevarlos a recurrir a alternativas informales y no reguladas.

Jesús Cervantes González, director del Foro de Remesas del Cemla, señaló que si la medida también avanza en el Congreso estadounidense, los migrantes podrían optar por el uso de remesas digitales y criptoactivos para enviar dinero a sus familias. No obstante, advirtió que ello implicaría la pérdida de información y transparencia en las operaciones, lo cual sería “indeseable e ineficiente”.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, coincidió en que los migrantes podrían recurrir a transferencias bancarias y transacciones mediante empresas fintech; sin embargo, subrayó que estas opciones aumentarían el costo del envío.

Finalmente, afirmó que, de aprobarse la nueva tarifa, alrededor de cuatro millones de los 13 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos quedarían sujetos al nuevo gravamen.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Altamirano: violencia desatada por traicionar la confianza del pueblo

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Rescate de Pemex choca con caída histórica en ingresos

Expertos advierten que el proyecto no presenta cambios profundos respecto a intentos previos

Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

Lesiones, un delito que persiste en México

En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.

Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética

Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.

INAI investigará a excomisionado Óscar Guerra

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

Pemex lejos de la autosuficiencia: Sener

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

foto.jpg

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.

seq.jpg

La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.

agu.jpg

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

Pese a resultados en pandemia, López-Gatell representará a México ante la OMS

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.