Cargando, por favor espere...

En enero SNTE entregará su Pliego Nacional de Demandas
Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.
Cargando...

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que en enero entregarán a las autoridades educativas el Pliego Nacional de Demandas 2024, a fin de comenzar las negociaciones que deberán concluir en el mes de abril.

El secretario general de la SNTE, Alfonso Cepeda Salas, encabezó los festejos del 56 Aniversario de la Sección 36 en el Valle de México. Recordó que del 5 al 11 de diciembre se llevó a cabo la sexta Consulta para Integrar el Pliego Nacional de Demandas en la cual, los profesores expresaron sus necesidades más urgentes.

Cepeda expuso que las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional, y horas adicionales para los docentes que tienen menos de 20 horas, entre otras.

Ante 8 mil agremiados, el líder nacional del magisterio sostuvo que el SNTE “es ahora más eficaz” en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

Ciudad de México.- La exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, reapareció este lunes en la vida pública presumiendo su libertad y asegurando que la reforma educativa "se ha derrumbado".

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Los hechos revelan que la educación camina hacia un abismo; y porque ha llegado el momento de organizarse y luchar para corregir el rumbo. 

Se agradece el esfuerzo que se realiza, pero todavía queda mucho por hacer para mejorar el nivel de vida de los trabajadores y lograr un salario profesional, indicó el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical.

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.