Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece reclutamiento forzado en central de autobuses de Tlaquepaque, Jalisco
Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.


Colectivos de madres buscadoras reportan que desde septiembre de 2024 ha aumentado el número de casos de desapariciones en las inmediaciones de la Central de Autobuses de Tlaquepaque, Jalisco, cuyas víctimas son principalmente jóvenes. 

Indira Navarro, representante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dio a conocer que los jóvenes son atraídos por ofertas de trabajo publicadas principalmente en redes sociales como Facebook, dónde los criminales ofrecen atractivas cantidades de dinero. Agregó que, al responder a estas ofertas las víctimas son citadas en dicha central de autobuses, donde se les pierde el rastro. 

Asimismo, apuntó que muchas de las víctimas que son privadas de su libertad vienen de otros estados; de la misma manera, especulan que estas pueden ser sometidas a explotación laboral, trata de personas o reclutamiento forzado. 

Navarro aseguró que el patrón de desapariciones coincide con los reportes recibidos de los colectivos. Pese a que las autoridades no han confirmado si existen redes criminales organizadas detrás de estos hechos. 

Ante esta situación, colectivos de búsqueda han hecho un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen las investigaciones, así como exigen operativos de vigilancia y control en la Central de Autobuses de Tlaquepaque, a fin de identificar y desmantelar posibles redes criminales que operan en la zona. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

ar.jpg

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

Chihuahua es el estado con más incidencias de secuestro de migrantes

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Cuarto día de protestas y trabajadores del PJF anuncian amparos colectivos

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

SCJN autoriza doblaje de películas en cines y con subtítulos

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

Exigen al PRI cumplir acuerdo de coalición en Coahuila

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Marcha de las cubetas vacías da resultados

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

Legisladores rechazan intromisión del Poder Judicial en trabajo legislativo

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

hua.jpg

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año

El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

Casi 8 millones de jóvenes mexicanos enfrentan empleos precarios

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

Legisladores proponen 45 años de cárcel a reclutadores de infantes

Legisladores lanzaron dos propuestas para quienes recluten, obliguen, inciten o utilicen a personas menores de 18 años con fines delictivos o para integrarlos a organizaciones criminales.

¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta

Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.

Hacia una elección de Estado en 2024

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.