Cargando, por favor espere...
Colectivos de madres buscadoras reportan que desde septiembre de 2024 ha aumentado el número de casos de desapariciones en las inmediaciones de la Central de Autobuses de Tlaquepaque, Jalisco, cuyas víctimas son principalmente jóvenes.
Indira Navarro, representante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dio a conocer que los jóvenes son atraídos por ofertas de trabajo publicadas principalmente en redes sociales como Facebook, dónde los criminales ofrecen atractivas cantidades de dinero. Agregó que, al responder a estas ofertas las víctimas son citadas en dicha central de autobuses, donde se les pierde el rastro.
Asimismo, apuntó que muchas de las víctimas que son privadas de su libertad vienen de otros estados; de la misma manera, especulan que estas pueden ser sometidas a explotación laboral, trata de personas o reclutamiento forzado.
Navarro aseguró que el patrón de desapariciones coincide con los reportes recibidos de los colectivos. Pese a que las autoridades no han confirmado si existen redes criminales organizadas detrás de estos hechos.
Ante esta situación, colectivos de búsqueda han hecho un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen las investigaciones, así como exigen operativos de vigilancia y control en la Central de Autobuses de Tlaquepaque, a fin de identificar y desmantelar posibles redes criminales que operan en la zona.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.