Cargando, por favor espere...

Crece reclutamiento forzado en central de autobuses de Tlaquepaque, Jalisco
Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.
Cargando...

Colectivos de madres buscadoras reportan que desde septiembre de 2024 ha aumentado el número de casos de desapariciones en las inmediaciones de la Central de Autobuses de Tlaquepaque, Jalisco, cuyas víctimas son principalmente jóvenes. 

Indira Navarro, representante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dio a conocer que los jóvenes son atraídos por ofertas de trabajo publicadas principalmente en redes sociales como Facebook, dónde los criminales ofrecen atractivas cantidades de dinero. Agregó que, al responder a estas ofertas las víctimas son citadas en dicha central de autobuses, donde se les pierde el rastro. 

Asimismo, apuntó que muchas de las víctimas que son privadas de su libertad vienen de otros estados; de la misma manera, especulan que estas pueden ser sometidas a explotación laboral, trata de personas o reclutamiento forzado. 

Navarro aseguró que el patrón de desapariciones coincide con los reportes recibidos de los colectivos. Pese a que las autoridades no han confirmado si existen redes criminales organizadas detrás de estos hechos. 

Ante esta situación, colectivos de búsqueda han hecho un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen las investigaciones, así como exigen operativos de vigilancia y control en la Central de Autobuses de Tlaquepaque, a fin de identificar y desmantelar posibles redes criminales que operan en la zona. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.