Cargando, por favor espere...
Nueve años en prisión y hasta tres mil días de multa son las sanciones a las que se harán acreedoras las personas que capturen, comercialicen o realicen rituales con ejemplares de colibrí, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Señaló que en México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas (CITES); por lo que hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad ilegal relacionada con el tráfico de estas aves polinizadoras.
Cabe mencionar que los colibríes son aves nectarívoras con una expectativa de vida de entre seis y 12 años en libertad y hasta 17 años en cautiverio. Son conocidos por su visión aguda y habilidades de vuelo, ya que pueden alcanzar velocidades de hasta 95 kilómetros por hora.
Finalmente, la Profepa destacó que esta ave endémica del continente americano cuenta con 350 especies, de las cuales 58 se encuentran en México; además es esencial en la reproducción de distintas especies de plantas.
En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.