Cargando, por favor espere...

Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.
Cargando...

Nueve años en prisión y hasta tres mil días de multa son las sanciones a las que se harán acreedoras las personas que capturen, comercialicen o realicen rituales con ejemplares de colibrí, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Señaló que en México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas (CITES); por lo que hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad ilegal relacionada con el tráfico de estas aves polinizadoras.

Cabe mencionar que los colibríes son aves nectarívoras con una expectativa de vida de entre seis y 12 años en libertad y hasta 17 años en cautiverio. Son conocidos por su visión aguda y habilidades de vuelo, ya que pueden alcanzar velocidades de hasta 95 kilómetros por hora.

Finalmente, la Profepa destacó que esta ave endémica del continente americano cuenta con 350 especies, de las cuales 58 se encuentran en México; además es esencial en la reproducción de distintas especies de plantas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".

De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.