Cargando, por favor espere...
Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes apoyan la prohibición de las corridas de toros, expresaron su rechazo a la resolución del Poder Judicial local, que frenó la discusión de esta iniciativa ciudadana preferente.
En la resolución, los jueces argumentaron que el fallo sobre la prohibición afectaría los derechos humanos de las personas involucradas en este negocio, así como los usos y costumbres de los grupos originarios. El recurso fue promovido por el diputado morenista Alberto Vanegas, quien no forma parte de la Comisión y tampoco asistió a los foros donde se analiza el tema.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, explicó que la propuesta de dictamen ya estaba lista. En ella se consideraba la eliminación de las corridas de toros y la posibilidad de someter a consulta la prohibición de las peleas de gallos; sin embargo, el lunes 3 de marzo se les notificó la suspensión del proceso por parte del Poder Judicial, lo que impide convocar la discusión hasta que haya una resolución definitiva.
Álvarez rechazó el argumento de que la prohibición de las corridas de toros afectaría los derechos humanos de quienes dependen de esta actividad.
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Jesús Sesma Suárez, criticó la intromisión de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México en el proceso.
La suspensión permanecerá vigente hasta que la Sala Constitucional resuelva sobre el escrito presentado por el diputado de Morena, Alberto Vanegas.
Asimismo, Sesma indicó que el Partido Verde enviará un escrito a la Mesa Directiva y al área jurídica de este Congreso para interponer los recursos necesarios que combatan y anulen esta resolución, defendiendo así la autonomía y soberanía del poder legislativo.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
CFE registra el mayor retroceso financiero en sexenio de AMLO
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera