Cargando, por favor espere...

Legisladores rechazan intromisión del Poder Judicial en trabajo legislativo
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Cargando...

Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes apoyan la prohibición de las corridas de toros, expresaron su rechazo a la resolución del Poder Judicial local, que frenó la discusión de esta iniciativa ciudadana preferente.

En la resolución, los jueces argumentaron que el fallo sobre la prohibición afectaría los derechos humanos de las personas involucradas en este negocio, así como los usos y costumbres de los grupos originarios. El recurso fue promovido por el diputado morenista Alberto Vanegas, quien no forma parte de la Comisión y tampoco asistió a los foros donde se analiza el tema.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, explicó que la propuesta de dictamen ya estaba lista. En ella se consideraba la eliminación de las corridas de toros y la posibilidad de someter a consulta la prohibición de las peleas de gallos; sin embargo, el lunes 3 de marzo se les notificó la suspensión del proceso por parte del Poder Judicial, lo que impide convocar la discusión hasta que haya una resolución definitiva.

Álvarez rechazó el argumento de que la prohibición de las corridas de toros afectaría los derechos humanos de quienes dependen de esta actividad.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Jesús Sesma Suárez, criticó la intromisión de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México en el proceso.

La suspensión permanecerá vigente hasta que la Sala Constitucional resuelva sobre el escrito presentado por el diputado de Morena, Alberto Vanegas.

Asimismo, Sesma indicó que el Partido Verde enviará un escrito a la Mesa Directiva y al área jurídica de este Congreso para interponer los recursos necesarios que combatan y anulen esta resolución, defendiendo así la autonomía y soberanía del poder legislativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México.- Más de 200 diarios y publicaciones en Estados Unidos se sumaron al llamado para reafirmar la importancia de la libertad de prensa y el valor del periodismo independiente en una era en que el presidente Donald Trump califica a los medios

Cartón

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.

La exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.

En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.