Cargando, por favor espere...

Política
Legisladores rechazan intromisión del Poder Judicial en trabajo legislativo
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.


Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes apoyan la prohibición de las corridas de toros, expresaron su rechazo a la resolución del Poder Judicial local, que frenó la discusión de esta iniciativa ciudadana preferente.

En la resolución, los jueces argumentaron que el fallo sobre la prohibición afectaría los derechos humanos de las personas involucradas en este negocio, así como los usos y costumbres de los grupos originarios. El recurso fue promovido por el diputado morenista Alberto Vanegas, quien no forma parte de la Comisión y tampoco asistió a los foros donde se analiza el tema.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, explicó que la propuesta de dictamen ya estaba lista. En ella se consideraba la eliminación de las corridas de toros y la posibilidad de someter a consulta la prohibición de las peleas de gallos; sin embargo, el lunes 3 de marzo se les notificó la suspensión del proceso por parte del Poder Judicial, lo que impide convocar la discusión hasta que haya una resolución definitiva.

Álvarez rechazó el argumento de que la prohibición de las corridas de toros afectaría los derechos humanos de quienes dependen de esta actividad.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Jesús Sesma Suárez, criticó la intromisión de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México en el proceso.

La suspensión permanecerá vigente hasta que la Sala Constitucional resuelva sobre el escrito presentado por el diputado de Morena, Alberto Vanegas.

Asimismo, Sesma indicó que el Partido Verde enviará un escrito a la Mesa Directiva y al área jurídica de este Congreso para interponer los recursos necesarios que combatan y anulen esta resolución, defendiendo así la autonomía y soberanía del poder legislativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.