Cargando, por favor espere...

Política
Legisladores rechazan intromisión del Poder Judicial en trabajo legislativo
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.


Diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes apoyan la prohibición de las corridas de toros, expresaron su rechazo a la resolución del Poder Judicial local, que frenó la discusión de esta iniciativa ciudadana preferente.

En la resolución, los jueces argumentaron que el fallo sobre la prohibición afectaría los derechos humanos de las personas involucradas en este negocio, así como los usos y costumbres de los grupos originarios. El recurso fue promovido por el diputado morenista Alberto Vanegas, quien no forma parte de la Comisión y tampoco asistió a los foros donde se analiza el tema.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, explicó que la propuesta de dictamen ya estaba lista. En ella se consideraba la eliminación de las corridas de toros y la posibilidad de someter a consulta la prohibición de las peleas de gallos; sin embargo, el lunes 3 de marzo se les notificó la suspensión del proceso por parte del Poder Judicial, lo que impide convocar la discusión hasta que haya una resolución definitiva.

Álvarez rechazó el argumento de que la prohibición de las corridas de toros afectaría los derechos humanos de quienes dependen de esta actividad.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Jesús Sesma Suárez, criticó la intromisión de la Sala Constitucional del Poder Judicial de la Ciudad de México en el proceso.

La suspensión permanecerá vigente hasta que la Sala Constitucional resuelva sobre el escrito presentado por el diputado de Morena, Alberto Vanegas.

Asimismo, Sesma indicó que el Partido Verde enviará un escrito a la Mesa Directiva y al área jurídica de este Congreso para interponer los recursos necesarios que combatan y anulen esta resolución, defendiendo así la autonomía y soberanía del poder legislativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.