Cargando, por favor espere...

Tras manifestación, comerciantes logran suspensión del proceso de digitalización
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Cargando...

Después de cuatro horas de manifestación y negociación, locatarios y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México acordaron suspender el proceso de digitalización, el cual ponía en riesgo la cédula de empadronamiento actual.

Asimismo, el gobierno de la ciudad se comprometió a atender las denuncias presentadas por los locatarios ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos.

Las autoridades también se encargarán de la regularización de los locales de manera directa, sin intervención de las alcaldías. Además, el gobierno capitalino garantizó a los locatarios que no habrá despojos.

Finalmente, el gobierno de la CDMX aseguró que brindará mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados de las 16 alcaldías para inhibir la comisión de delitos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.