Cargando, por favor espere...
Después de cuatro horas de manifestación y negociación, locatarios y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México acordaron suspender el proceso de digitalización, el cual ponía en riesgo la cédula de empadronamiento actual.
Asimismo, el gobierno de la ciudad se comprometió a atender las denuncias presentadas por los locatarios ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos.
Las autoridades también se encargarán de la regularización de los locales de manera directa, sin intervención de las alcaldías. Además, el gobierno capitalino garantizó a los locatarios que no habrá despojos.
Finalmente, el gobierno de la CDMX aseguró que brindará mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados de las 16 alcaldías para inhibir la comisión de delitos.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.
Los funcionarios públicos fueron ultimados el pasado 20 de mayo y todavía no se han dado avances concretos en cuanto a la identificación de los culpables.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
Entre las fotografías con mayor impacto están el Ángel de la Independencia, la Basílica de Guadalupe, Tlatelolco, Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, donde permanecerá la muestra hasta enero de 2024.
En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.