Cargando, por favor espere...

Tras manifestación, comerciantes logran suspensión del proceso de digitalización
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Cargando...

Después de cuatro horas de manifestación y negociación, locatarios y autoridades del Gobierno de la Ciudad de México acordaron suspender el proceso de digitalización, el cual ponía en riesgo la cédula de empadronamiento actual.

Asimismo, el gobierno de la ciudad se comprometió a atender las denuncias presentadas por los locatarios ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos.

Las autoridades también se encargarán de la regularización de los locales de manera directa, sin intervención de las alcaldías. Además, el gobierno capitalino garantizó a los locatarios que no habrá despojos.

Finalmente, el gobierno de la CDMX aseguró que brindará mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados de las 16 alcaldías para inhibir la comisión de delitos.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras