Cargando, por favor espere...

CDMX
Azcapotzalco y Sacmex anuncian plan de distribución de agua
Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.


Ante la falta de agua potable que sufren las colonias, barrios y pueblos de la alcaldía Azcapotzalco debido a la escasez de lluvias en los últimos meses y la sequía que azota a todo México, funcionarios de la demarcación y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), junto a vecinos de las comisiones de participación ciudadana llevan a cabo mesas de trabajo con las que informan a los habitantes de la zona las causas, medidas y acciones para combatir la falta del vital líquido.

En ese sentido, Sacmex y Azcapotzalco conformaron un plan de redistribución de agua, de operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos, operación de válvulas, combate a fugas y verificación constante de las presiones de agua.

 

 

La intención es que el agua llegue a los hogares por medio de la red y no por pipas, pues si se extrae más agua de los pozos, esto desequilibraría la presión del líquido y aun así no sería suficiente para cubrir las necesidades de la alcaldía. Asimismo, afirmó Sacmex, se reparará de forma inmediata cualquier fuga de agua que pudiera ser reportada.

La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández destacó que las Unidades Territoriales que más han sufrido del vital líquido son la Unidad Habitacional Dos Leones, San Miguel Amantla y San Pedro Xalpa, colonias y unidades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.