Cargando, por favor espere...
Este jueves, la Coalición Fuerza y Corazón por México anunció que podría destinar alrededor de 533 millones de pesos (mdp) para la totalidad de sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República, siendo el PAN y el PRI los que carguen con el mayor peso del financiamiento.
Esto tras el convenio de coalición que presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que establece para la campaña presidencial, encabezada por la precandidata Xóchitl Gálvez, 272 mdp.
La distribución de aportaciones de cada partido coaligado es el PAN, 122 mdp; el PRI, 120 mdp; y el PRD, 30 mdp, de acuerdo a lo pactado y que aún podría modificarse.
El tope establecido por el INE para disputar el cargo de la presidencia es de 660 millones 978 mil 723 pesos, en tanto que cada candidato a diputado federal por el principio de mayoría relativa tendrá un límite de 2 millones 203 mil 262 pesos.
Para las fórmulas de candidatos a senadores de mayoría el tope es de 20 mdp, pero podrá variar el monto específico según el número de distritos que conforman cada entidad federativa.
Para las campañas federales al Congreso se dedicarán 281 mdp, de esta cantidad, para el proselitismo de los abanderados a diputados serán 220 mdp, de los que 100 millones provendrán del PAN, 100 mdp del PRI y 20 mdp del PRD.
En tanto, para el Senado la Coalición prevé destinar 61 mdp, de los cuales 30 mdp acordó aportarlos el PAN, 28 mdp el PRI y tres mdp el PRD. Se prevé que el gasto de cada partido que destinará a las campañas crecerá, debido a que, aparte del monto destinado por la Coalición, cada uno de los tres partidos competirán por sí mismos en 47 distritos electorales.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera