Cargando, por favor espere...

Manifestaciones generan pérdidas de 450 millones diarios a establecimientos de CDMX
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
Cargando...

Los plantones, manifestaciones, cierres de vialidades y bloqueos en estaciones del metro en la Ciudad de México ocasionan pérdidas de hasta 450 millones de pesos diarios, aseguró el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño). 

Explicaron que en el primer cuadro de la Ciudad de México existen más de 17 mil establecimientos mercantiles, y que, durante las protestas, los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro. 

Los comerciantes recordaron que ya existía un acuerdo con el Gobierno Federal para evitar que las protestas se realizaran en el Centro Histórico; sin embargo, permitió que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) permanezcan en el Zócalo, a pesar de los inconvenientes que esto ha causado. 

“Para nosotros, un día de protestas, marchas y bloqueos de vialidades afecta gravemente la actividad de muchos negocios y los empleos de más de 180 mil personas que dependen del comercio en el Centro Histórico”, manifestaron. 

Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para evitar la realización de más plantones, recordando que, desde el traslado de las oficinas de la presidencia al Palacio Nacional, la actividad económica y la movilidad en el Zócalo se han complicado considerablemente. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.