Cargando, por favor espere...
El Sistema Cutzamala perdió 8.22 millones de metros cúbicos de agua en las últimas dos semanas, según informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua.
De acuerdo con el organismo, en lo que va de diciembre no ha caído ni una sola gota de agua en la cuenca que abastece al Valle de México, lo que agrava aún más la situación. Actualmente, el Sistema Cutzamala tiene 510.34 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 65.2 por ciento de su capacidad total, con un déficit de 15.4 por ciento respecto a los registros históricos.
En plena temporada de estiaje, las tres presas que componen el sistema se encuentran a poco más de la mitad de su capacidad. Esta es la época más seca del año, que comenzó en noviembre y terminará con las primeras lluvias del siguiente año.
La Presa Villa Victoria es la que presenta la menor captación, con sólo el 51.1 por ciento de su capacidad. Le sigue la Presa Valle de Bravo, con el 67 por ciento, y la Presa El Bosque, que se encuentra al 74.7 por ciento de llenado.
A pesar de una recuperación extraordinaria durante la temporada de lluvias y huracanes de 2024, que superó las expectativas de años anteriores, los niveles alcanzados no fueron suficientes para llegar a los máximos históricos del sistema.
Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, ya que el Sistema Cutzamala abastece al 30 por ciento del agua consumida por los habitantes, negocios e industrias de la Ciudad de México y parte del Estado de México.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.