*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El Sistema Cutzamala perdió 8.22 millones de metros cúbicos de agua en las últimas dos semanas, según informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua.
De acuerdo con el organismo, en lo que va de diciembre no ha caído ni una sola gota de agua en la cuenca que abastece al Valle de México, lo que agrava aún más la situación. Actualmente, el Sistema Cutzamala tiene 510.34 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 65.2 por ciento de su capacidad total, con un déficit de 15.4 por ciento respecto a los registros históricos.
En plena temporada de estiaje, las tres presas que componen el sistema se encuentran a poco más de la mitad de su capacidad. Esta es la época más seca del año, que comenzó en noviembre y terminará con las primeras lluvias del siguiente año.
La Presa Villa Victoria es la que presenta la menor captación, con sólo el 51.1 por ciento de su capacidad. Le sigue la Presa Valle de Bravo, con el 67 por ciento, y la Presa El Bosque, que se encuentra al 74.7 por ciento de llenado.
A pesar de una recuperación extraordinaria durante la temporada de lluvias y huracanes de 2024, que superó las expectativas de años anteriores, los niveles alcanzados no fueron suficientes para llegar a los máximos históricos del sistema.
Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, ya que el Sistema Cutzamala abastece al 30 por ciento del agua consumida por los habitantes, negocios e industrias de la Ciudad de México y parte del Estado de México.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.