La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró este miércoles que pese a los múltiples retos que ha enfrentado desde su creación en 1999, sus integrantes han dado cabal cumplimiento de sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los ciudadanos en la capital del país.
“Estrenábamos esa posibilidad de elegir a nuestras autoridades, y en ese largo camino, en esos vientos de cambio que soplaban para nosotros y para todo el país, nosotros asumimos esa gran responsabilidad y hoy estamos aquí 25 años después para celebrar y puedo decirlo con todo orgullo que hemos cumplido plenamente con el propósito para el que fuimos elegidos; nosotros decidimos ese compromiso de llevar hasta las últimas consecuencias nuestras acciones para cumplir con el deber que tenemos encomendado”, indicó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.
Al participar en la entrega de reconocimientos al personal del IECM, Avendaño Durán expresó su reconocimiento al profesionalismo que ha demostrado el personal del árbitro electoral local para brindar certeza jurídica en cada uno de los diversos procesos electorales y de participación ciudadana que organiza cada año.
En ese mismo sentido, los consejeros Carolina del Ángel Cruz, Sonia Pérez y Érika Estrada Ruiz, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy señalaron que el personal ha sido pieza fundamental que ha contribuido a cimentar una democracia sólida en beneficio de los habitantes de la ciudad.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera