Cargando, por favor espere...

CDMX
El IECM cumplió pese a los retos: Avendaño
A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró este miércoles que pese a los múltiples retos que ha enfrentado desde su creación en 1999, sus integrantes han dado cabal cumplimiento de sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los ciudadanos en la capital del país.

“Estrenábamos esa posibilidad de elegir a nuestras autoridades, y en ese largo camino, en esos vientos de cambio que soplaban para nosotros y para todo el país, nosotros asumimos esa gran responsabilidad y hoy estamos aquí 25 años después para celebrar y puedo decirlo con todo orgullo que hemos cumplido plenamente con el propósito para el que fuimos elegidos; nosotros decidimos ese compromiso de llevar hasta las últimas consecuencias nuestras acciones para cumplir con el deber que tenemos encomendado”, indicó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

Al participar en la entrega de reconocimientos al personal del IECM, Avendaño Durán expresó su reconocimiento al profesionalismo que ha demostrado el personal del árbitro electoral local para brindar certeza jurídica en cada uno de los diversos procesos electorales y de participación ciudadana que organiza cada año.

En ese mismo sentido, los consejeros Carolina del Ángel Cruz, Sonia Pérez y Érika Estrada Ruiz, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy señalaron que el personal ha sido pieza fundamental que ha contribuido a cimentar una democracia sólida en beneficio de los habitantes de la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.