Cargando, por favor espere...

Francisco Huacus es el nuevo coordinador del PRD en San Lázaro
También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.
Cargando...

Luego de un consenso, 12 de 14 diputados federales de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, anunciaron que eligieron al diputado federal Francisco Huacus Esquivel como su nuevo coordinador del grupo parlamentario en ese órgano ante la salida de Luis Espinosa Cházaro del partido y con ello de dicho cargo.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario, misma que anunció la nueva responsabilidad del líder de la bancada perredista en conferencia de prensa y acompañada del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

En su oportunidad, Huacus Esquivel agradeció el consenso y señaló que “el perredismo pueda restablecer el diálogo entre la institucionalidad y el grupo parlamentario del partido, que es una parte sumamente importante", derivado de lo que se discutirá en los próximos días.

Al reiterar su compromiso con el PRD, el ahora coordinador manifestó su “respaldo y acompañamiento a los planteamientos que haga la dirección nacional de nuestro partido” y adelantó que el grupo parlamentario del PRD crecerá en número, porque “hay compañeros que no están convencidos de lo que está pasando en el país, aunque guarden silencio”. Además, confirmó el caminar junto con los aliados del PRI y PAN.

En tanto, el presidente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano reconoció la madurez y responsabilidad de los perredistas en San Lázaro para alcanzar un acuerdo, mantenerse y seguir trabajando conforme a los temas que apremian y hacerlo con estricto apego a lo que se acuerde en el grupo parlamentario y en coordinación, a lo que se refiere la línea política, con la dirección nacional del partido.

Lo anterior, derivado de los meses de intenso trabajo que vendrán en el periodo ordinario de sesiones por las reformas constitucionales anunciadas por la Presidencia de la República, las que deberán discutirse, por lo que el líder perredista externó su confianza en que el análisis lo harán con mucha responsabilidad y como siempre la fracción parlamentaria perredista estará a la altura de los retos.

Huacus Esquivel encabezará los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXV Legislatura en ese órgano.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

Condena Alcaldesa de Tlalpan violencia en contra de Sandra Cuevas, tras sus recorridos por las 16 demarcaciones de la CDMX.

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.

El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.

Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.