“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Luego de un consenso, 12 de 14 diputados federales de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, anunciaron que eligieron al diputado federal Francisco Huacus Esquivel como su nuevo coordinador del grupo parlamentario en ese órgano ante la salida de Luis Espinosa Cházaro del partido y con ello de dicho cargo.
También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario, misma que anunció la nueva responsabilidad del líder de la bancada perredista en conferencia de prensa y acompañada del presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
En su oportunidad, Huacus Esquivel agradeció el consenso y señaló que “el perredismo pueda restablecer el diálogo entre la institucionalidad y el grupo parlamentario del partido, que es una parte sumamente importante", derivado de lo que se discutirá en los próximos días.
Al reiterar su compromiso con el PRD, el ahora coordinador manifestó su “respaldo y acompañamiento a los planteamientos que haga la dirección nacional de nuestro partido” y adelantó que el grupo parlamentario del PRD crecerá en número, porque “hay compañeros que no están convencidos de lo que está pasando en el país, aunque guarden silencio”. Además, confirmó el caminar junto con los aliados del PRI y PAN.
En tanto, el presidente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano reconoció la madurez y responsabilidad de los perredistas en San Lázaro para alcanzar un acuerdo, mantenerse y seguir trabajando conforme a los temas que apremian y hacerlo con estricto apego a lo que se acuerde en el grupo parlamentario y en coordinación, a lo que se refiere la línea política, con la dirección nacional del partido.
Lo anterior, derivado de los meses de intenso trabajo que vendrán en el periodo ordinario de sesiones por las reformas constitucionales anunciadas por la Presidencia de la República, las que deberán discutirse, por lo que el líder perredista externó su confianza en que el análisis lo harán con mucha responsabilidad y como siempre la fracción parlamentaria perredista estará a la altura de los retos.
Huacus Esquivel encabezará los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXV Legislatura en ese órgano.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera