Las madres buscadoras denunciaron el desgaste y la soledad con la que realizan su labor mientras continúa la crisis de desapariciones en el estado
Cargando, por favor espere...
Frente al Palacio de Gobierno de Chiapas, Madres buscadoras y familiares de víctimas de feminicidio comenzaron una huelga de hambre y permanecen en plantón para exigir justicia al gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía estatal, pues aseguran que no atienden sus casos pese a que dicha entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
El grupo de mujeres, acompañadas por diversos colectivos, entre ellos Madres en Resistencia, se instaló en las afueras de la sede del gobierno estatal. En el lugar colocaron un ataúd tapizado con fotos de sus desaparecidos, sobre el que pegaron cruces; también colgaron los zapatos de sus familiares y lonas con los nombres de sus seres queridos a quienes no han encontrado.
Las manifestantes señalaron que su única demanda es la justicia y el derecho a la verdad. A pesar de que sus hijas ya no están, afirmaron que ellas merecen un descanso para sus almas; aseguraron que por años han demandado respuestas a las autoridades, sin embargo, no les han dado resultados.
En punto de las 16:00 horas del miércoles 18 de diciembre, 12 integrantes del colectivo comenzaron la huelga de hambre, como un acto de protesta indefinido, pues aseguran que permanecerán así hasta conseguir que las autoridades atiendan sus demandas.
A la protesta se unieron los familiares de siete habitantes de San Cristóbal de las Casas, desaparecidos en el municipio de Emiliano Zapata el pasado 23 de noviembre. Los familiares denunciaron que, hasta la fecha, las autoridades no han proporcionado información sobre el caso.
La asociación Madres en Resistencia señaló que en Chiapas existen al menos mil 400 personas desaparecidas, aunque advirtió que esta cifra podría estar subestimada debido al miedo de las víctimas a denunciar.
Las madres buscadoras denunciaron el desgaste y la soledad con la que realizan su labor mientras continúa la crisis de desapariciones en el estado
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera