Cargando, por favor espere...

Madres en resistencia inician huelga de hambre en Chiapas
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
Cargando...

Frente al Palacio de Gobierno de Chiapas, Madres buscadoras y familiares de víctimas de feminicidio comenzaron una huelga de hambre y permanecen en plantón para exigir justicia al gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía estatal, pues aseguran que no atienden sus casos pese a que dicha entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

El grupo de mujeres, acompañadas por diversos colectivos, entre ellos Madres en Resistencia, se instaló en las afueras de la sede del gobierno estatal. En el lugar colocaron un ataúd tapizado con fotos de sus desaparecidos, sobre el que pegaron cruces; también colgaron los zapatos de sus familiares y lonas con los nombres de sus seres queridos a quienes no han encontrado.

Las manifestantes señalaron que su única demanda es la justicia y el derecho a la verdad. A pesar de que sus hijas ya no están, afirmaron que ellas merecen un descanso para sus almas; aseguraron que por años han demandado respuestas a las autoridades, sin embargo, no les han dado resultados.

En punto de las 16:00 horas del miércoles 18 de diciembre, 12 integrantes del colectivo comenzaron la huelga de hambre, como un acto de protesta indefinido, pues aseguran que permanecerán así hasta conseguir que las autoridades atiendan sus demandas.

A la protesta se unieron los familiares de siete habitantes de San Cristóbal de las Casas, desaparecidos en el municipio de Emiliano Zapata el pasado 23 de noviembre. Los familiares denunciaron que, hasta la fecha, las autoridades no han proporcionado información sobre el caso.

La asociación Madres en Resistencia señaló que en Chiapas existen al menos mil 400 personas desaparecidas, aunque advirtió que esta cifra podría estar subestimada debido al miedo de las víctimas a denunciar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso