Cargando, por favor espere...

Gustavo Alarcón será el nuevo presidente municipal de Chilpancingo
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Cargando...

Tras el brutal homicidio de Alejandro Arcos el pasado domingo, Gustavo Alarcón asumió de forma oficial del cargo como nuevo presidente municipal de Chilpancingo, capital de Guerrero.

Gustavo Alarcón rindió protesta en el Congreso Estatal este jueves 10 de octubre, poco antes de que los diputados dieran por terminada la sesión ordinaria. 

Hay que recordar que el domingo 6 de octubre, autoridades locales hallaron el cuerpo decapitado del entonces presidente Alejandro Arcos, quien había rendido protesta solo unos días antes, el 30 de septiembre de 2024.

Solo unos días antes de este brutal asesinato, también se había registrado el homicidio de su secretario general de Gobierno, Francisco Tapia. 

El nuevo alcalde de Chilpancingo tendrá que enfrentarse a los altos grados de criminalidad y delincuencia en el municipio, uno de los más inseguros de Guerrero, y en donde diferentes grupos del crimen organizado se disputan la plaza. 

Gustavo Alarcón tiene una licenciatura como Médico Cirujano y una especialización en Medicina Interna. Como suplente de Alejandro Arcos, formó parte de la campaña de coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

En días y semanas recientes hemos visto, escuchado o leído, a través de los medios electrónicos y los diarios impresos o digitales, que, en Acatlán de Osorio, Puebla

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.