Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Cargando, por favor espere...
Incendios en comercios y vehículos se registraron este jueves 10 de octubre en Villahermosa, Tabasco, por lo que autoridades desplegaron un operativo. Información proporcionada por Protección Civil (PC) estatal, a través de sus redes sociales, indicó que se encuentran realizando operativos “por tierra y aire”.
Asimismo, afirmó que estos actos de violencia “responden a recientes actos de autoridad realizados”, aunque no específico a cuáles se refería. De la misma manera, hizo un llamado a los ciudadanos y los exhortó a mantener la calma, así como realizar un reporte en caso de emergencia.
Al respecto, José Ramón López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, indicó que "seguramente más tarde va haber un comunicado del gobierno en función a ello. Vamos a esperar al comunicado", finalizó sin proporcionar más información.
Entre los hechos registrados, se dio a conocer el ataque a una unidad de la Policía Estatal, que recibió una agresión a balazos mientras se encontraba custodiando un predio en las inmediaciones de Villa Parrilla. Únicamente dos elementos resultaron con heridas menores.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.
Víctor Hugo Chávez se encuentra vinculado a proceso por delitos meramente del orden militar, en específico por presunto acoso sexual agravado a un elemento femenino bajo su mando
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
El 92.3% de las víctimas son mujeres y el 75.1% de los casos suceden en viviendas.
El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.
El detenido perteneció a la Policía de Tabasco y más tarde formó parte del equipo de protección personal del exsecretario Hernán Bermúdez Requena.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.