Cargando, por favor espere...

Internacional
Ucrania confabula plan para acusar a Rusia de usar sustancias químicas prohibidas
"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.


Ucrania planea efectuar varias provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia y acusar a este país de utilizar sustancias químicas tóxicas prohibidas por la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), denunció la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. 

En comunicado emitido este 10 de octubre, el Ministerio denunció que, por el contrario, el régimen de Kiev, que encabeza Volodimir Zelenski y que respalda Occidente, sí ha utilizado sustancias tóxicas contra las tropas rusas, como quedó demostrado desde febrero de 2022, con los datos dados a conocer por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

A decir de Zajárova, ahora el régimen kievita irá más allá al confabular una estrategia que consistiría en “efectuar varias provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia” y luego acusar a la nación del oso de utilizar sustancias químicas prohibidas por la CAQ, en contra de lo soldados ucranianos.

“Tenemos pruebas fehacientes de que la parte ucraniana, respaldada enérgicamente por los países occidentales, planea efectuar varias provocaciones en la zona de la operación militar especial contra Rusia. En la actualidad, están preparándose y están llevando a cabo una serie de acciones dirigidas a falsificar la base probatoria con miras a acusar a Rusia de violar las cláusulas de la CAQ durante las operaciones militares”, denunció la portavoz.  

En concreto, la información filtrada por el Ministerio asegura que Kiev estaría planeando “una catástrofe ecológica en plantas químicas industriales de Donetsk y Lugansk, así como las provincias de Sumi, Járkov y Odesa”, en donde utilizarían cloro, amoníaco, nitrato de amonio, ácido sulfúrico, BZ y la cloropicrina, sustancias tóxicas prohibidas que Ucrania ya ha ocupado en otros ataques contra las tropas rusas. 

 

Así se desarrollaría la maniobra de Kiev 

A decir del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, entre julio y septiembre pasados, la OTAN suministró a Ucrania más de 70 dispositivos modernos para detectar y registrar agentes tóxicos, entre ellos, los detectores más avanzados para descubrir sustancias químicas prohibidas y equipos para el análisis de gas

“Los empleados de las instituciones armadas y los servicios especiales de Ucrania fueron instruidos en los métodos de falsificación de información fáctica aplicados en Siria, el caso de los Skripal y el fingido envenenamiento de Alexéi Navalni. Además, aprendieron a compilar la base 'probatoria' necesaria y la forma de presentarla a la OPAQ a fin de incriminarle a Rusia de la violación de la CAQ”. 

Para María Zajárova, Ucrania y su presidente, están siendo utilizados por los intereses del los Estados que conforman la OTAN, principalmente EE. UU., Alemania, Inglaterra y Francia, a quienes avisó: “no jueguen con fuego (…) Los culpables de estos y otros crímenes contra los ciudadanos de Rusia serán identificados y recibirán su castigo merecido e inevitable”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'

Las operaciones israelíes en Cisjordania se intensifican luego de la explosión de tres autobuses la noche de ayer.

BRICS, adoptar una visión más amplia y atravesar la niebla de los desafíos

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

emb.jpg

Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.

Hacia el final del sueño imperial en Ucrania

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

Revela Biden participación de Washington en la incursión ucraniana en Kursk

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

AVIF.jpg

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

Periodista Tucker Carlson entrevista a Vladimir Putin

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

El seductor

El seductor es la historia del cabo del ejército unionista John McBurney (Colin Farrell), quien herido gravemente en una pierna se refugia en un internado para señoritas.

Rusia, la unidad y resistencia que salva al mundo

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

Israel planea llevar la guerra a todo Medio Oriente

Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

ruso.jpg

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

Rusia a la vanguardia de la soberanía digital

Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.

Para paliar su propia crisis, Estados Unidos prolonga y escala su guerra en Ucrania

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Unidad en la diversidad

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Lukashenko.jpg

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.