Cargando, por favor espere...
A través de plataformas sociales, videojuegos y sitios web, las redes de trata y pornografía infantil se esconden en el mundo digital. En México, se reportan aproximadamente 28 casos de abuso a menores cada día, y los ciberdelitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) han incrementado en más de un 200 por ciento desde al año 2019, de acuerdo con la Asociación de Internet MX (AIMX).
A través del estudio "Estado de las políticas y regulación sobre la ciberseguridad para NNA en México", elaborado por la AIMX, indicó que el 46 por ciento de los usuarios de internet en el país han experimentado situaciones negativas, como acceso a contenido inapropiado, acoso, interacción con extraños y compras no autorizadas. Además, el 20 por ciento de la población mayor de 12 años ha sufrido algún tipo de acoso cibernético.
Por su parte, el Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), refiere que el ciberacoso, en sus diversas manifestaciones, afecta al 25 por ciento de los NNA en México. Esta realidad ha generado una preocupación creciente entre los padres de familia, quienes temen que sus hijos sean víctimas de ciberdelitos, como la explotación sexual y la trata de personas. De hecho, México es identificado como origen del 60 por ciento del material pornográfico infantil distribuido a nivel mundial, según la organización internacional ECPAT.
Al respecto, el médico psiquiatra infantil, Víctor Hugo Obregón García, declaró a buzos que el descuido de los padres de familia ante el acceso de los menores a medios digitales y el poco interés por supervisar sus actividades en línea facilitan la comisión de estos delitos. Además, la falta de control en entornos escolares y el debilitamiento de las estructuras familiares contribuyen a exponer a los NNA a situaciones de riesgo en el mundo virtual.
Es por ello que recomendó que se habiliten los controles parentales en los dispositivos; asimismo, que se establezcan reglas puntuales con respecto al uso de internet y las redes sociales; además, de mantener un monitoreo de las actividades en línea, así como mantener comunicación abierta y constante sobre los peligros que hay en la web, todo ello con el fin de disminuir los riesgos en los menores.
“Sólo lo a través de la concientización, la prevención y la protección adecuada se podrá garantizar un entorno seguro para las infancias en el mundo digital”, concluyó.
La niña de 8 años fue secuestrada y asesinada en Taxco
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Las autoridades comenzaron el protocolo de feminicidio para esclarecer el asesinato de Valeria Márquez
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
Esta tarde el periodista Freddy Román fue asesinado en Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con los reportes. Con su muerte sumarían 15 los comunicadores asesinados en México en lo que va del año.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
El Inegi señaló que de los 2.1 millones de menores que realizan alguna ocupación no permitida, dos millones, 92.5 por ciento, lo hacen en actividades consideradas de carácter peligroso.
A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
La inseguridad en Iztacalco ha sido atribuida a diversos factores, como la concentración de zonas de alta vulnerabilidad y el aumento de actividades ilícitas en puntos clave de la demarcación.
Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción