Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
El futuro de nuestra ciudad..., ¿en manos de quién está?
Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.


Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar. Por ejemplo, en días recientes se ha destacado la violencia por la que atraviesan miles o millones de mexicanos; no se nos olvide que según el INEGI, en esta Ciudad existen al menos nueve millones de mexicanos, pero que en cifra real, ya ronda los 10 u 11 millones.

Pues resulta que aquí, en esta urbe, centro neurálgico del país, se padecen diariamente más delitos y cada vez son más violentos, así lo señala La Encuesta de Victimización y Percepción de Violencia Envipe 2018, que reveló que durante el 2017 el 35 por ciento de los capitalinos en edad de 18 años, fueron víctimas de algún delito, este año subió a 43 por ciento, es decir, 7 puntos más.

Pero uno de los problemas o preocupación que tiene cada capitalino, ya no es tanto que le vayan a quitar tus pertenencias, eso no tienen opción cuando los amantes de lo ajeno te asaltan, lo que ahora tiene preocupados a los ciudadanos es el daño a la integridad de las víctimas, de ahí el clásico "llévate mis cosas, todo lo que sea, pero no me hagas daño". Se sabe que en las grandes ciudades el asaltante en la mayoría de los casos maltrata y ataca a la persona, ya no se conforman con llevarse sus cosas; en muchas ocasiones le quitan la vida sin ningún razón, se resista o no al asalto.

Según datos de esa encuesta, el año pasado 11.7 por ciento de las personas que vieron cometer un delito, se dieron cuenta que sufrían agresión física, para este año el porcentaje de esto fue de 12.4 por ciento; esto sucede en el robo a transeúntes, a negocios, el transporte público, delitos en los que se ha visto un incremento, además del homicidio, así lo informó México Unido contra la Delincuencia.

Dado el modus operandi, que ya no sólo es quitarte la cartera, celular o cualquier pertenencia, entre la población se provoca una percepción de miedo y terror, pues en esos momentos se genera un daño emocional tras la amenaza de perder la misma vida. La inseguridad y violencia en el país no sólo es en la Ciudad de México, esto se ve en todo los estados pero acentuado en las grandes urbes.

Por ejemplo ayer, la joven luchadora social Nancy López García, de 28 años, tras su desaparición, fue encontrada muerta en un terreno baldío; hasta el momento no se sabe quiénes fueron sus asesinos y cuál la razón, pero lo que sí es cierto es que las autoridades del gobierno de Tlaxcala y la Procuraduría General de Justicia deben esclarecer el asesinato y castigar a los autores materiales e intelectuales y aclarar si el asesinato fue por la violencia generalizada en el país o tiene algún tinte político, pues la joven pertenecía al Movimiento Antorchista, una organización política donde sus activistas se dedican a la lucha social y encabezar a los pobres del país para buscarles mejores condiciones de vida; no hay pues ninguna razón para asesinar a una mujer buena que dirigía a mucha gente en Huamantla, Tlaxcala.

En en la CDMX, por lo pronto, la próxima jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, prometió más recursos a las llamadas alcaldías y dijo que en su administración ninguna de las 16 se verá afectada por un recorte de presupuesto; que aunque aún no se tiene definido cómo se distribuirá, se hará bajo criterios para beneficiar a la capital, se debería entender en favor de la ciudadanía; bien haría la nueva jefa de gobierno, asegurar que parte de esos recursos vayan a la creación de verdaderos mecanismos para atacar a la delincuencia y al crimen que amenaza diariamente a la población, porque si hablamos de todos los problemas, el más reciente con el que se tienen que enfrentar es la escasez de agua en demarcaciones grandes. Una buena tarea para su administración. La inseguridad está, por el momento en manos de nuestras autoridades y ellos son los encargados de controlarla y atacarla.

El clímax no político...

Donde las cosas no siguen marchando muy bien, es en Puebla, pues tras el anuncio de que se reafirma el triunfo de Erika Alonso, como gobernadora de Puebla, surgen otros problemas, pues se está exigiendo respeto a los resultados electorales en Ocoyucan, Cuayuca y Cañada Morelos, dijo Juan Manuel Celis Aguirre.

Con un "pedimos a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que haga respetar la decisión de la mayoría de la población en las elecciones de Ocoyucan, Cuayuca de Andrade y Cañada Morelos, nos comentan que todos ellos municipios poblanos, la Sala Regional Electoral de la Ciudad de México “anuló la elección” o les arrebató el triunfo inmerecidamente a quienes fueron electos por mayoría de votos y se lo pone en bandeja de plata a otras expresiones políticas, dijo Juan Manuel. Por el momento, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

candidatos.jpg

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Lavrov.png

Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.

Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

feministas.jpg

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

Viajan al vaticano funcionarios con cargo al erario público

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

del9.jpg

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

Improductiva y costosa así es la II Legislatura del Congreso de la CDMX

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

El Queso y los Gusanos. Una lectura militante

El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.

Entre "lo nuevo" de MC destacan ex militantes del PRI, PAN y PRD

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Protesta.jpg

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

Matan a Alfredo Chávez, secretario del ayuntamiento de Colima

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

pob.jpg

Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.

Renuncia al PRD otro de sus integrantes: Marcelino Castañeda

La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.

vanz.jpg

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.