Cargando, por favor espere...

Libros que buscan transformar a quien los lee
Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.
Cargando...

Editorial Esténtor, de la mano del Doctor Abel Pérez Zamorano, presentó sus dos novedades editoriales: "La verdad sobre la globalización" y "La economía y la política en la última década del siglo XX" del luchador social Aquiles Córdova Morán.

En presentación virtual realizada a través del Facebook de la editorial, Abel Pérez Zamorano, Doctor en Desarrollo Económico y docente de la Universidad Autónoma Chapingo, mencionó que los dos folletos son esenciales para comprender el mundo de hoy, a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años, pues en ellos se explican fenómenos de los que hoy vemos su conclusión y sus resultados en la realidad concreta.

Durante la presentación, Pérez Zamorano destacó el estilo literario del autor, sencillo y poco rebuscado, lo cual hace estos textos, que explican temas complejos como la globalización y el neoliberalismo, accesibles para todo público, "pues el ingeniero escribe, principalmente, para el pueblo de México".

Asimismo, ponderó el carácter premonitorio del análisis del autor: "Cuando se hace un análisis correcto de la realidad, se puede llegar a prever lo que va a suceder en el futuro", mencionó, haciendo alusión a la crisis migratoria que vive hoy América y que ya el ingeniero Córdova Morán adelantaba en los dos folletos.

En ese sentido, también señaló que lo que diferencia al ingeniero Aquiles Córdova Morán de otros analistas económicos y sociales es el hecho de que él no sólo plantea los problemas y su origen, sino, principalmente, el camino y el modo de remediarlos, soluciones encaminadas a construir una sociedad más equitativa para todos.

Finalmente, el Doctor Pérez Zamorano aprovechó para reseñar al México de hoy, en el que la lectura es cada vez más relegada de la educación de los mexicanos y la cultura cada vez es menos accesible para todos. Por ello, encomió a la audiencia a no dejar de leer, a empaparse de todo el conocimiento posible porque sólo así se podrán dar cambios conscientes en la sociedad en que vivimos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

“Las y los mexicanos merecemos saber y estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas”.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.

Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.

Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.