Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El candidato derechista Jair Bolsonaro lleva ventaja sobre su contrincante, el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, alzándose con el triunfo de la primera vuelta.
Los cerca de 450.000 centros de votación instalados para las elecciones presidenciales, legislativas y regionales de Brasil, las más imprevisibles de las dos últimas décadas, han echado el cierre a las cinco de la tarde hora local (20.00 GMT) con la única excepción de los Estados del poniente, donde las urnas han operado hasta dos horas más tarde.
Los brasileños deciden si esta cita es la definitiva o si el país más grande y más poblado de América Latina vuelve a votar de nuevo dentro de tres semanas en segunda vuelta. El candidato ultraconservador Jair Bolsonaro, que ha apostado por una retórica radical, llegaba lanzado, con un 40% de intención de voto en los últimos sondeos frente al 25% de su principal oponente, Fernando Haddad, el heredero del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Tras este último avance en el conteo, la brecha entre el líder de la ultraderecha y Haddad (PT) se estabiliza por debajo del 20%. Una ventaja, no obstante, muy amplia de cara a la presumible segunda vuelta: Haddad necesitará atraer el voto de muchos sectores centristas e, incluso, conservadores moderados si quiere ser presidente
Hasta las seis de la tarde, tiempo de México, Bolsonaro tenía el 47.3 por ciento las de preferencias; Haddad, el 27.5 por ciento y en tercer lugar a Ciro Gomes con el 12.5 por ciento. (Con información de El País).
cartón 998
Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
El sistema de salud de México está anquilosado.
La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Cartóncart
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción