Cargando, por favor espere...

CDMX
México sin plan frente a la cuarta ola de Covid-19
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.


“Hay pequeños indicios de una cuarta ola”, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer, sin embargo, agregó, “no quiero que esto pase a la prensa, esos distorsionadores de la verdad”.

Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la Secretaría de Salud, a pesar de ello, tanto los responsables de controlar la pandemia en México, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador y demás funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.

Mientras el Secretario de Salud se negaba a difundir el inicio de la cuarta ola por Covid-19 porque los medios son “manipuladores de la verdad”, el sub secretario de Salud Hugo López-Gatell acompañaba al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Washington, porque, en palabras de Obrador, “es el encargado del combate al Covid (…) es un experto reconocido por científicos (…)” y también “para reconocerle por su trabajo”.

La Ciudad de México es la entidad que más contagios y muertes tiene a causa del virus Sars-Cov-2, a pesar de ser la que más ha vacunado a su población –puede deberse al relajamiento de las medidas de prevención luego de la vacunación–; aun así, a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pasa la cuarta ola a segundo plano, pues se le ha visto promocionándose en varios estados de la República e incluso en medios internacionales, el más escandaloso, El País Semanal.

Cabe señalar que, en días recientes, Sheinbaum negó un posible confinamiento ante posible ola por Covid-19; sólo retomará las campañas de prevención (no obligatorias), siendo que, en países europeos como Italia, Grecia, Dinamarca y Hungría, debido a un repunte en los contagios por el virus y sus variantes, tomará medidas estrictas para la protección de sus ciudadanos; Austria, incluso, inició este lunes un confinamiento obligatorio que durará dos semanas.

México es el cuarto país con más fallecimientos por Covid-19, antecedido por la India, con 465 mil 349; Brasil, con 612 mil 587, y Estados Unidos, en el primer lugar de muertes, con 770 mil 985, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins.

 

Con o sin vacunas, hay que cuidarse

Por su parte, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, señaló en días pasados que el uso del cubrebocas en las oficinas de la entidad, será opcional, “vamos a dejar que, en las oficinas, todas las personas que están vacunadas, cualquier trabajador, funcionario, es optativo el tapabocas”.

Agregó, además, que lo único seguro y efectivo contra el Covid-19 es la vacuna”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es incorrecto que cuando una persona se vacuna, ya está libre de adquirir Covid-19 o alguna de sus variantes. Esto es falso. Las vacunas “no inmunizan por completo a todas las personas vacunadas y todavía no sabemos hasta qué punto pueden evitar la transmisión. Además de vacunarnos, debemos mantener con las demás medidas para luchar contra la pandemia”.

A pesar de que las vacunas son efectivas, éstas tardan en dar la protección. Para obtener una inmunidad total son necesarias dos dosis, sin embargo, este nivel de inmunidad se alcanza sólo después de pasadas unas semanas después de la segunda dosis, advierte la OMS.

“Las vacunas pueden evitar que se enfermen de COVID-19 la mayoría de las personas, pero no todas, ya que incluso después de recibir las dosis recomendadas y esperar unas semanas para desarrollar inmunidad, existe la posibilidad de infectarse”, refiere.

“Las vacunas no proporcionan una protección completa (del 100 por ciento), por lo que se el virus podrá infectar a algunas personas, a pesar de estar completamente vacunadas”, puntualizó.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Biden2.jpg

El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.

met.jpg

El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.

Arranca contienda electoral 2024, la más grande en la historia de México

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

pend.jpg

Con la aprobación del PEF 2022 sin ninguna modificación, los diputados de Morena y sus partidos aliados exhibieron su obediencia ciega a los dictados del primer mandatario.

Imagen no disponible

Cartón

Tribuna.jpg

Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.

Imagen no disponible

Cartón 997

Renuncia Adrián Rubalcava al PRI

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Imagen no disponible

Cartón

chi.jpg

La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.

oax.jpg

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

Morena da puesto público a extraficante de blancas

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

Santiago Taboada augura una “dura campaña” a partir de marzo

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

barbosa.jpg

Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.