Cargando, por favor espere...
Tras el violento desalojo al plantón que mantenían trabajadores de salud del estado de Oaxaca por parte de la policía municipal, integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud en Oaxaca (CSSO) exigieron la renuncia de los titulares de Salud y Seguridad Pública.
La madrugada del 21 de noviembre, el gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno, como forma de presión para que no fueran recontratados.
Luego del atropello, decenas de trabajadores de la salud marcharon en la capital del estado y realizaron una conferencia de prensa donde manifestaron su inconformidad contra el Gobierno del Estado que preside Alejandro Murat Hinojosa.
Al respecto, María del Carmen Noriega Agüero, integrante de la CSSO, acusó al gobernador del estado de represión, violencia, hostigamiento, intimidación y acoso a través de la policía estatal que se hizo presente desde días pasados y, la madrugada de este 21 de noviembre, como bien se aprecia en los videos y fotografías que circulan en redes sociales fue un hecho brutal.
“La policía estatal llegó a desalojar nuestro plantón, 4 días antes de que se cumplieran 100 días de exigir la recontratación del personal de salud despedido injustificadamente. Hoy, vemos como en las redes sociales se quiere denostar la lucha de los que en reiteradas ocasiones hemos dicho que toda calumnia debe ser sustentada pues se dice que se nos despidió por corrupción y nosotros decimos ¿y las pruebas? No las hay, y esto es así porque la corrupción no está en el trabajador si no en las autoridades a cargo de las dependencias. Queremos dejar claro que de todo esto ya está enterado el Presidente de la República, pero ha hecho caso omiso y se burla de nosotros porque, por una parte, promete solución y, por otra, se hace el que desconoce el problema para seguir engañando a los mexicanos haciéndoles creer que `vamos bien´”, enfatizó Noriega Agüero.
Por su parte, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, aseguró que su Organización, desde hace meses se ha solidarizado con los trabajadores de Salud no para obtener un beneficio personal sino para que en Oaxaca se detenga la represión contra las manifestaciones y se evite así, caer en un Estado que atropelle los derechos de los ciudadanos y nadie diga nada.
“Hoy, no sólo se les reprime, no sólo se viola el derecho a un empleo digno, sino que se viola el derecho Constitucional a que se manifiesten. Oaxaca está tomando el camino de la represión, cuando las autoridades son las que han provocado y son las culpables que los trabajadores no tengan otra salida que instalarse en plantón, por eso el Movimiento Antorchista se suma a la denuncia, porque la fuerza del pueblo hará una campaña de difusión fuerte, acudiremos a la Cámara de Diputados, vamos a manifestarnos y pedimos la opinión de todas las organizaciones políticas, porque de nueva cuenta, se presenta esa afición de las autoridades de reprimir a quienes reclaman un legítimo derecho", agregó con voz enérgica Romero González.
Finalmente, el dirigente antorchista, añadió que denunciarán en el Congreso del Estado, en donde el los sindicados de Salud y Antorcha Campesina, exigirán la renuncia de los titulares de Salud y Seguridad Pública, Juan Carlos Márquez Heine y Heliodoro Díaz Escarraga, “el primero por ratero y corrupto, y éste último, por reprimir a manifestantes del sindicato, además de que en la próxima semana, se manifestarán durante la visita a Oaxaca del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.
“Las tabacaleras sólo buscan su beneficio, por un lado dicen querer un mundo sin humo, pero por el otro, vemos campañas dirigidas con influencers
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".
La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.
Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
Un documento publicado en el DOF y dado a conocer el pasado 17 de marzo revela que el Insabi se limita únicamente a comprar medicamentos y material de curación, entre otras medidas burocráticas.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción