Cargando, por favor espere...

CDMX
Este viernes iniciarán en la CDMX pruebas de vacuna contra el Covid-19
“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".


Ayer  se anunció que los ensayos clínicos de la Fase 3 para la vacuna CanSIno Biologics contra el Covid-19 darán inicio en la Ciudad de México este viernes 13 de noviembre y participarán 5 mil personas voluntarias.

El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Guillermo Miguel Ruiz-Palacios, afirmó durante una conferencia que el proceso es complejo, y que comenzarán primero con pocos voluntarios, posteriormente aumentará la participación.

“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día. El proceso es complejo, es muy laborioso y no es factible tampoco incluir más de 100, 150 pacientes o voluntarios al día”, explicó Ruiz-Palacios.

Se informó también que, los criterios de selección serán publicados en internet y a través de carteles que serán colocados en distintos centros de salud por toda la capital.

“Para aquellas personas que lleven la voluntad de participar en estos protocolos, se les pasa una primera información, que se le llama de pre inclusión o pre-screening, en donde ellos tienen que llenar y si tienen las características que se requieren para que puedan ingresar en el estudio se les da una cita y así es como se va a empezar, esto lo vamos a hacer de una manera muy rápida”, afirmó el especialista.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó ayer que, además de la de CanSino, tres vacunas contra la COVID-19, que han tenido resultados exitosos en otros lugares del mundo, podrían comenzar sus ensayos de fase 3 en el país en las próximas semanas.

“Nos toca ser optimistas, porque los resultados que están mostrando estas posibles vacunas son muy buenos, de acuerdo a las organizaciones de salud”, dijo el Canciller durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Detalló que en las próximas semanas los laboratorios Janssen, Novavax y el Centro Gamaleya (desarrollador de la vacuna rusa “Sputnik V”) empezarán, una vez completada la regulación, sus ensayos de fase 3 en México, de estudios clínicos en miles de personas y último paso antes de la comercialización.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gobierno dejó de invertir en educación y salud; son financiados con ingresos familiares: IPS 2024

En el Paquete Económico 2025, el gasto funcional en salud baja de 2.8 por ciento del PIB a 2.4 por ciento.

oax.jpg

Al menos 2 mil 721 especialistas, enfermeros y demás personal médico que tenía laborando de dos a 10 años, fue despedido sin más argumentos que el de haberse quedado sin dinero.

Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses

El subejercicio en la Secretaría de Salud asciende a 33.5 por ciento, mientras que en IMSS Bienestar se reportó un rezago de 13.3 por ciento.

omar.jpg

Califican como muy exigentes a los que demandan un médico para curarse; como muy comodinos a los que no pueden perder viajando medio día o el día completo; como muy mezquinos a los que no quieren pagar 200 pesos.

doc.jpg

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

mu.jpg

En 2022 más de 116 mil personas fallecieron sin recibir atención médica, esto, según las Estadísticas Preliminares de Defunciones Registradas (EDR) dadas a conocer por el Inegi.

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Exigen legislación respecto a la incapacidad de trabajo por fibromialgia

Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.

mapadomingo.jpg

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.

“Garganta de cuchilla” la nueva variante de Covid-19

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.

Incrementó costo de tratamientos con “estrategia” de 4T en compras de medicamentos

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

Osteoporosis problema de salud pública

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

Oposición exige suficientes vacunas contra el Covid e influenza

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

covid.jpg

México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.