Cargando, por favor espere...
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos disponibles para la atención por paciente, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Por ello, el organismo examinó 156 mil procesos de compras de medicamentos realizados por la Administración Pública Federal entre 2018 y 2022 publicados en Compranet para analizar los efectos en los cambios de esquema.
Así, su desafió es revertir las prácticas negativas observadas, especialmente en un escenario en el que 50.4 millones de mexicanos carecen de servicios de salud, y de que el IMSS Bienestar, estará encargado en 2024 de las compras consolidadas.
También señaló que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador decidió cambiar el esquema de compras públicas en 2020 para combatir la concentración de proveedores y, supuestamente, garantizar el abasto oportuno de medicamentos de mejor calidad a menor precio.
Los datos muestran que tal estrategia bajó de 76% (2018) a 30% (2022) el monto concentrado por las 10 empresas que más medicamentos le vendieron al Gobierno.
El Instituto sostuvo que las instituciones públicas de salud fueron obligadas a realizar adquisiciones con poco tiempo, lo que implicó condiciones de desventaja para negociar mejores precios en la compra.
Lo anterior se relaciona con un aumento en el costo de atención por paciente en enfermedades de alta prevalencia: por ejemplo, el gasto promedio por paciente con hipertensión arterial en el IMSS incrementó 25% en términos reales entre 2019 y 2022.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.
De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera