Cargando, por favor espere...
Por medio de un comunicado de prensa, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
De acuerdo con el comunicado de la NASA, los días de la Tierra se han hecho ligeramente más largos, ocasionados por el cambio climático, el cual ha provocado que el eje del planeta se haya desviado 10 metros en los últimos 120 años, esto por el derretimiento del hielo, la disminución de aguas subterráneas y el aumento de los mares.
Agregó que estos cambios de masa hacen que el planeta se tambalee mientras gira y hace que su eje cambie de ubicación, en un fenómeno llamado “movimiento polar”, el cual provoca que el planeta se ralentice, resultando en el alargamiento de los días.
De la misma manera, la NASA explicó que ha podido llegar a estas conclusiones debido a más de 120 años de datos y registros históricos, así como algoritmos de aprendizaje, los cuales indican que la duración del día ha ido en aumento durante milenios.
Estudiantes mexicanos realizarán estancias en la NASA
Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) dio a conocer que este año cinco estudiantes mexicanos llevarán a cabo estancias en la NASA.
Los estudiantes universitarios seleccionados son Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz, todos originarios de Guanajuato.
Estas estancias forman parte del programa de fortalecimiento de la agenda educativa conjunta entre México y la NASA. La AEM agregó que el objetivo de estas estancias es contribuir a la formación de recursos humanos especializados en el ámbito espacial e infraestructura satelital para el país.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
El próximo gobierno mexicano sabe que ni la agenda de prioridades político-económicas
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.