Cargando, por favor espere...

Nacional
Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.


Por medio de un comunicado de prensa, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos. 

De acuerdo con el comunicado de la NASA, los días de la Tierra se han hecho ligeramente más largos, ocasionados por el cambio climático, el cual ha provocado que el eje del planeta se haya desviado 10 metros en los últimos 120 años, esto por el derretimiento del hielo, la disminución de aguas subterráneas y el aumento de los mares.

Agregó que estos cambios de masa hacen que el planeta se tambalee mientras   gira y hace que su eje cambie de ubicación, en un fenómeno llamado “movimiento polar”, el cual provoca que el planeta se ralentice, resultando en el alargamiento de los días.

De la misma manera, la NASA explicó que ha podido llegar a estas conclusiones debido a más de 120 años de datos y registros históricos, así como algoritmos de aprendizaje, los cuales indican que la duración del día ha ido en aumento durante milenios.

Estudiantes mexicanos realizarán estancias en la NASA

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) dio a conocer que este año cinco estudiantes mexicanos llevarán a cabo estancias en la NASA.

Los estudiantes universitarios seleccionados son Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz, todos originarios de Guanajuato. 

Estas estancias forman parte del programa de fortalecimiento de la agenda educativa conjunta entre México y la NASA. La AEM agregó que el objetivo de estas estancias es contribuir a la formación de recursos humanos especializados en el ámbito espacial e infraestructura satelital para el país. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.