Cargando, por favor espere...

Nacional
Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.


Por medio de un comunicado de prensa, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos. 

De acuerdo con el comunicado de la NASA, los días de la Tierra se han hecho ligeramente más largos, ocasionados por el cambio climático, el cual ha provocado que el eje del planeta se haya desviado 10 metros en los últimos 120 años, esto por el derretimiento del hielo, la disminución de aguas subterráneas y el aumento de los mares.

Agregó que estos cambios de masa hacen que el planeta se tambalee mientras   gira y hace que su eje cambie de ubicación, en un fenómeno llamado “movimiento polar”, el cual provoca que el planeta se ralentice, resultando en el alargamiento de los días.

De la misma manera, la NASA explicó que ha podido llegar a estas conclusiones debido a más de 120 años de datos y registros históricos, así como algoritmos de aprendizaje, los cuales indican que la duración del día ha ido en aumento durante milenios.

Estudiantes mexicanos realizarán estancias en la NASA

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) dio a conocer que este año cinco estudiantes mexicanos llevarán a cabo estancias en la NASA.

Los estudiantes universitarios seleccionados son Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz, todos originarios de Guanajuato. 

Estas estancias forman parte del programa de fortalecimiento de la agenda educativa conjunta entre México y la NASA. La AEM agregó que el objetivo de estas estancias es contribuir a la formación de recursos humanos especializados en el ámbito espacial e infraestructura satelital para el país. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Un grupo de activistas vandalizaron las instalaciones de la PGJ de la CDMX. Exigían justicia y cometieron injusticia.

¡Se echó para atrás! Daniel Acedo renuncia a magistratura de Sonora

La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Pronostican evento "Norte" que ocasionará más frío

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

Censuran a periodista de Campeche, no podrá publicar sin aprobación judicial

El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.

“Cambia el sistema o la humanidad entera está en riesgo”: análisis de Abentofail Pérez

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

mue.jpg

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Renuncia Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Infancias mexicanas en peligro: asesinan a 200 niños en 2024

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

En riesgo pase a Olimpiada de Matemáticas por falta de recursos

Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.

Desaparecen estudiantes de la Universidad de Guadalajara

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

Aumentan casos de tos ferina en México

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.

Prohíben comida chatarra en escuelas

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.