Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
Debido a la violencia que prevalece en el estado de Nayarit por la disputa territorial entre grupos delictivos, vecinos de las comunidades San Andrés Milpillas, Mineral de Cucharas, El Llano y Mesa de los Ricos del municipio de Huajicori, han abandonado sus hogares; más de 100 personas se refugian en la cabecera municipal, en un comedor habilitado por la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.
El municipio de Huajicori es clasificado con un alto índice de marginación, en él habitan más de 11 mil 400 personas distribuidas en 170 localidades rurales. Cuenta sólo con 35 policías municipales, por lo que es grande el temor de denunciar la guerra entre una célula del Cártel de Sinaloa, conocida como Operativa MZ, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, grupos delictivos que han intensificado el clima de inseguridad.
Por su parte, el gobierno de Nayarit, a través de un comunicado, anunció operativos de seguridad en Huajicori, reforzamiento de accesos carreteros y vigilancia policial; sin embargo, la secretaria de Gobierno de Nayarit, Rocío Esther González, minimizó la situación como un rumor, mientras que el fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce-Medrano, reconoció enfrentamientos entre grupos criminales que afectan a los pobladores.
Cabe recordar que, desde septiembre de 2022, Anselmo Ramírez, representante del pueblo mexica, expuso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la situación de inseguridad en la región. Asimismo, Ramírez destacó la presencia de recursos forestales afectados por la tala ilegal y la necesidad de apoyo para los jóvenes, así como la presencia del Ejército y la Guardia Nacional.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.
México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.