Cargando, por favor espere...

Violencia desplaza a habitantes de Nayarit
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
Cargando...

Debido a la violencia que prevalece en el estado de Nayarit por la disputa territorial entre grupos delictivos, vecinos de las comunidades San Andrés Milpillas, Mineral de Cucharas, El Llano y Mesa de los Ricos del municipio de Huajicori, han abandonado sus hogares; más de 100 personas se refugian en la cabecera municipal, en un comedor habilitado por la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.

El municipio de Huajicori es clasificado con un alto índice de marginación, en él habitan más de 11 mil 400 personas distribuidas en 170 localidades rurales. Cuenta sólo con 35 policías municipales, por lo que es grande el temor de denunciar la guerra entre una célula del Cártel de Sinaloa, conocida como Operativa MZ, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, grupos delictivos que han intensificado el clima de inseguridad.

Por su parte, el gobierno de Nayarit, a través de un comunicado, anunció operativos de seguridad en Huajicori, reforzamiento de accesos carreteros y vigilancia policial; sin embargo, la secretaria de Gobierno de Nayarit, Rocío Esther González, minimizó la situación como un rumor, mientras que el fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce-Medrano, reconoció enfrentamientos entre grupos criminales que afectan a los pobladores.

Cabe recordar que, desde septiembre de 2022, Anselmo Ramírez, representante del pueblo mexica, expuso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la situación de inseguridad en la región. Asimismo, Ramírez destacó la presencia de recursos forestales afectados por la tala ilegal y la necesidad de apoyo para los jóvenes, así como la presencia del Ejército y la Guardia Nacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.

Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.