Cargando, por favor espere...
Debido a la violencia que prevalece en el estado de Nayarit por la disputa territorial entre grupos delictivos, vecinos de las comunidades San Andrés Milpillas, Mineral de Cucharas, El Llano y Mesa de los Ricos del municipio de Huajicori, han abandonado sus hogares; más de 100 personas se refugian en la cabecera municipal, en un comedor habilitado por la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.
El municipio de Huajicori es clasificado con un alto índice de marginación, en él habitan más de 11 mil 400 personas distribuidas en 170 localidades rurales. Cuenta sólo con 35 policías municipales, por lo que es grande el temor de denunciar la guerra entre una célula del Cártel de Sinaloa, conocida como Operativa MZ, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, grupos delictivos que han intensificado el clima de inseguridad.
Por su parte, el gobierno de Nayarit, a través de un comunicado, anunció operativos de seguridad en Huajicori, reforzamiento de accesos carreteros y vigilancia policial; sin embargo, la secretaria de Gobierno de Nayarit, Rocío Esther González, minimizó la situación como un rumor, mientras que el fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce-Medrano, reconoció enfrentamientos entre grupos criminales que afectan a los pobladores.
Cabe recordar que, desde septiembre de 2022, Anselmo Ramírez, representante del pueblo mexica, expuso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la situación de inseguridad en la región. Asimismo, Ramírez destacó la presencia de recursos forestales afectados por la tala ilegal y la necesidad de apoyo para los jóvenes, así como la presencia del Ejército y la Guardia Nacional.
El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.
El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.
Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.