Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia desplaza a habitantes de Nayarit
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.


Debido a la violencia que prevalece en el estado de Nayarit por la disputa territorial entre grupos delictivos, vecinos de las comunidades San Andrés Milpillas, Mineral de Cucharas, El Llano y Mesa de los Ricos del municipio de Huajicori, han abandonado sus hogares; más de 100 personas se refugian en la cabecera municipal, en un comedor habilitado por la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.

El municipio de Huajicori es clasificado con un alto índice de marginación, en él habitan más de 11 mil 400 personas distribuidas en 170 localidades rurales. Cuenta sólo con 35 policías municipales, por lo que es grande el temor de denunciar la guerra entre una célula del Cártel de Sinaloa, conocida como Operativa MZ, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, grupos delictivos que han intensificado el clima de inseguridad.

Por su parte, el gobierno de Nayarit, a través de un comunicado, anunció operativos de seguridad en Huajicori, reforzamiento de accesos carreteros y vigilancia policial; sin embargo, la secretaria de Gobierno de Nayarit, Rocío Esther González, minimizó la situación como un rumor, mientras que el fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce-Medrano, reconoció enfrentamientos entre grupos criminales que afectan a los pobladores.

Cabe recordar que, desde septiembre de 2022, Anselmo Ramírez, representante del pueblo mexica, expuso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la situación de inseguridad en la región. Asimismo, Ramírez destacó la presencia de recursos forestales afectados por la tala ilegal y la necesidad de apoyo para los jóvenes, así como la presencia del Ejército y la Guardia Nacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.