Cargando, por favor espere...

Nacional
Expertas reclaman atención a la salud sexual adolescente
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.


En una conferencia virtual con la presidenta electa Claudia Sheinbaun, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) pidieron atender la salud sexual de los adolescentes, acercar a las juventudes a los servicios sanitarios, prevenir maternidades infantiles y promover el derecho al aborto.


“El principal reto creo que es el tema de los recursos financieros, es decir, que para la siguiente administración haya recursos específicos para atender todos los temas de salud sexual y reproductiva, incluyendo los servicios seguros de aborto”, señaló Mayra Torres Chaires, subdirectora del CNEGSR.

Asimismo, la CNEGSR expuso que, en promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.  En 2022 se registraron siete mil 255 nacimientos de niñas embarazadas de hasta 14 años, mientras que se contabilizaron 259 mil 702 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años.

Por su parte, Aremis Villalobos, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), indicó que un aspecto central para lograr estos objetivos es el acercamiento a los servicios de salud.

“Tenemos un bajo porcentaje de adolescentes que se acercan a los servicios, entonces igual hay que buscarlos y escucharlos, además de asegurar los fondos, también buscar este acercamiento de las y los adolescentes a servicios de salud, independientemente de que sea aborto seguro o métodos anticonceptivos”, explicó. Además, destacó que en el país sólo 12 de 32 entidades reconocen la interrupción legal del embarazo.

Aunado a esto, Villalobos resaltó la importancia del acceso a la información sobre sexualidad para que el inicio de la vida sexual sea de manera más autónoma e informada. En México es común el inicio de la vida sexual entre los 14 y 19 años, y agregó que, pese a que existe conocimiento sobre métodos anticonceptivos, casi el 60 por ciento de quienes tienen una vida sexual activa no utiliza ninguno.

Al respecto, la responsable estatal de los Programas de Planificación Familiar, Anticoncepción, Salud Reproductiva para adolescentes de Servicios de Salud de Morelos, María José López Martínez, destacó que no ha habido un descenso en la fecundidad en el grupo de menores de 10 a 14 años.

Finalmente, añadió que las mujeres que se convirtieron en madres a una edad temprana tienen mayores tasas de desocupación y menores ingresos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Muerte de un general, de John Ralston Saul (I - II)

Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.

Cambio climático ya alcanzó a la humanidad: OMM

La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.

Explota ducto de Pemex por toma clandestina en Teoloyucan, Edomex

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

am.jpg

Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.

Nissan prepara cierre de dos plantas en México

La automotriz japonesa evalúa el cierre en Morelos y Aguascalientes como parte de una reestructura global.

Megaopacidad en la “megafarmacia” de la 4T

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

Sin inversión suficiente de 4T, sector salud sufre inflación del 7%

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

El papel de las botanas en México: del antojito a la nutrición consciente

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

Denuncia Ceci Flores hallazgo de presuntos restos humanos en Sonora

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Todo el presupuesto 2024 para la Sedena

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Tras ataque pirata, Pemex refuerza seguridad en plataformas petroleras de Campeche

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Marchan en Sinaloa para exigir justicia por desaparecidos

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

epilepcia.jpg

La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.

Transportistas bloquean autopista México-Querétaro

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.