En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
En una conferencia virtual con la presidenta electa Claudia Sheinbaun, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) pidieron atender la salud sexual de los adolescentes, acercar a las juventudes a los servicios sanitarios, prevenir maternidades infantiles y promover el derecho al aborto.
“El principal reto creo que es el tema de los recursos financieros, es decir, que para la siguiente administración haya recursos específicos para atender todos los temas de salud sexual y reproductiva, incluyendo los servicios seguros de aborto”, señaló Mayra Torres Chaires, subdirectora del CNEGSR.
Asimismo, la CNEGSR expuso que, en promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día. En 2022 se registraron siete mil 255 nacimientos de niñas embarazadas de hasta 14 años, mientras que se contabilizaron 259 mil 702 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años.
Por su parte, Aremis Villalobos, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), indicó que un aspecto central para lograr estos objetivos es el acercamiento a los servicios de salud.
“Tenemos un bajo porcentaje de adolescentes que se acercan a los servicios, entonces igual hay que buscarlos y escucharlos, además de asegurar los fondos, también buscar este acercamiento de las y los adolescentes a servicios de salud, independientemente de que sea aborto seguro o métodos anticonceptivos”, explicó. Además, destacó que en el país sólo 12 de 32 entidades reconocen la interrupción legal del embarazo.
Aunado a esto, Villalobos resaltó la importancia del acceso a la información sobre sexualidad para que el inicio de la vida sexual sea de manera más autónoma e informada. En México es común el inicio de la vida sexual entre los 14 y 19 años, y agregó que, pese a que existe conocimiento sobre métodos anticonceptivos, casi el 60 por ciento de quienes tienen una vida sexual activa no utiliza ninguno.
Al respecto, la responsable estatal de los Programas de Planificación Familiar, Anticoncepción, Salud Reproductiva para adolescentes de Servicios de Salud de Morelos, María José López Martínez, destacó que no ha habido un descenso en la fecundidad en el grupo de menores de 10 a 14 años.
Finalmente, añadió que las mujeres que se convirtieron en madres a una edad temprana tienen mayores tasas de desocupación y menores ingresos.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.