Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La epilepsia es una enfermedad neurológica en la que el cerebro tiene una actividad eléctrica anormal que provoca convulsiones o comportamientos o sensaciones fuera de lo común y, en ocasiones, pérdida de conocimiento.
Afecta a personas de todas las edades, con una mayor incidencia de casos entre los niños y los mayores de 60 años. Es un mal con consecuencias neurológicas, cognitivas, psicológicas y sociales.
La Organización Mundial de la Salud revela que el 80 por ciento de las personas con epilepsia viven en países de renta baja y que el 75 por ciento de ellas no tiene acceso a tratamiento, a pesar de que hay medicamentos eficaces que pueden costar apenas 5 dólares al año.
Pese a que los medicamentos eficaces para tratar la epilepsia, tres cuartas partes de las personas que la padecen en los países de renta baja no reciben la terapia necesaria. La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.
Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS
La segunda causa de muerte es la diabetes, tumores malignos y el tercero es el Covid-19, que ha cobrado la vida de más de 75 mil personas en el país.
“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".
Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Esta mañana, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que México acumula 12 semanas de aumentos de casos de covid-19.
La dependencia indicó en conferencia de prensa que Guerrero, Nayarit, Campeche y Tlaxcala son los únicos estados sin casos sospechosos.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Se está cometiendo una discriminación muy grande contra el Gremio Odontológico, denuncia la ADM.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción