Cargando, por favor espere...

Nacional
ONU avala Plan de Desarrollo para Centroamérica
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldó el Plan de Desarrollo de Centroamérica


Ciudad de México. - La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldó el Plan de Desarrollo de Centroamérica, que arranca hoy a cargo de México, para impulsar el desarrollo en El Salvador, Honduras y Guatemala con la intención de atacar la pobreza y abatir la migración.

Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunión con el secretario general, Antonio Guterres para solicitar la creación de una figura coordinadora de la labor de la ONU en el plan integral de desarrollo en el que participan al menos 14 organismos de la ONU.

El Secretario de Relaciones Exteriores mexicano le expuso a Guterres los detalles del Plan elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y le anunció que su primera etapa dará comienzo oficialmente cuando los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de El Salvador, Nayib Bukele, se reúnan en Tapachula, Chiapas, para presentar el programa “Sembrando Vida”.

Ante la participación de 14 organismo de Naciones Unidas para la implementación del plan, Ebrard destacó que no se está pidiendo la presencia de la ONU en la frontera ya que el manejo fronterizo es responsabilidad de cualquier país, sino que bajo las 30 recomendaciones para el crecimiento económico de los países del Triángulo Norte se aborde la parte de empleo especialmente en zonas rurales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De nuevo, EE. UU. veta resolución de la ONU sobre alto al fuego en Gaza

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

Gaza sufre las peores restricciones humanitarias: ONU

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

Israel asesinó a 500 médicos y personal de salud en Gaza: ONU

Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.

ONU-DH condena el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

Gaza se ha convertido en un lugar inhabitable: ONU

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Pide Pablo Trejo reforzar acciones de fomento a la lectura

El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979.

La complicidad de Estados Unidos e Israel

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

11usa1.jpg

Expertos de las Naciones Unidas afirman que la Administración Biden está cerrando el paso de personas originarias de Haití, enviándolas a países donde enfrentan "racismo, violencia de género y xenofobia"

ONU.jpg

La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus

Rusia y países islámicos condenan ataque a Yemen por parte de EE. UU.

Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.

Reportan más de 100 mil personas desaparecidas en México

México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.

Declara ONU sin protección social a casi dos mil millones de mujeres y niñas

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

ONU acusa a Israel de "actos genocidas" en Gaza

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

El 20% de jóvenes entre 15 y 24 años son "ninis": OIT

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Guterres.jpg

“En este momento crítico, la mayor prueba moral que encara la comunidad global es la equidad en la distribución de vacunas".