Cargando, por favor espere...

ONU acusa a Israel de "actos genocidas" en Gaza
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
Cargando...

Por la destrucción de instalaciones sanitarias para mujeres, el uso de violencia sexual como estrategia de guerra e imposición de medidas para restringir nacimientos, Israel es acusado por la Organización de las Naciones Unidas de incurrir en “actos genocidas” contra los palestinos durante los ataques en Gaza.

En un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, dichas acciones fueron calificadas como crímenes de lesa humanidad, particularmente el exterminio de la población palestina.

Además, el informe denuncia el aumento de muertes por maternidad debido a la falta de acceso a suministros médicos esenciales. Asimismo, determinó que las fuerzas de seguridad israelíes emplearon medidas como forzar a los palestinos a desnudarse públicamente y recurrieron a las agresiones sexuales como parte de sus procedimientos operativos.

Ante este panorama, Sudáfrica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio, señalando las acciones de Israel en Gaza. Cabe recordar que la Corte ordenó, en enero de 2024, a Israel tomar medidas para evitar el genocidio en su conflicto con Hamás.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

Durante el 2020 continuó elevándose también el nivel del mar, a raíz de un mayor derretimiento de los glaciares groenlandeses y antárticos.

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.