El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
Cargando, por favor espere...
Este martes, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, criticó la decisión del presidente Donald Trump de cortar los fondos para la Organización Mundial de la Salud, legando que no es buen momento para hacerlo, si no, al contrario, la comunidad internacional se debe solidarizar para frenar la pandemia.
"No es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o de cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus". "Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad para detener este virus y sus devastadoras consecuencias", afirmó Guterres en un comunicado publicado en el sitio web de la ONU.
La declaración fue horas después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara que dejará de proporcionar fondos para la agencia sanitaria de la Organización, a la espera de que se efectúe una revisión de su respuesta al brote.
El secretario de la ONU por el contrario, subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus "es absolutamente fundamental para los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra el covid-19".
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.
Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900
En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.
La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.
Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
¡Confirmado! En rancho de Teuchitlán había restos humanos
Escrito por Redacción