Cargando, por favor espere...

Internacional
OMS pide 1.960 millones de dólares para plan de respuesta anticovid en 2021
El nuevo plan consiste en reducir los casos de muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar un acceso equitativo a vacunas, diagnósticos y terapias, según la ONU


La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves un nuevo Plan de Preparación y Respuesta Estratégica contra la pandemia de Covid-19 en 2021, para el que requerirá una financiación de 1.960 millones de dólares, un 15 por ciento más que en el de 2020.

El nuevo plan consiste en reducir los casos de muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar un acceso equitativo a vacunas, diagnósticos y terapias, entre otros, según anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa.

"Financiar este plan no es sólo invertir para hacer frente a la Covid-19, sino también en la recuperación global y la construcción de un mundo más seguro", agregó.

-Con información de la agencia EFE-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.

En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

El número de periodistas mártires en Gaza ha superado el total de los que fallecieron en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en las guerras de Rusia, Ucrania y Vietnam.