Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves un nuevo Plan de Preparación y Respuesta Estratégica contra la pandemia de Covid-19 en 2021, para el que requerirá una financiación de 1.960 millones de dólares, un 15 por ciento más que en el de 2020.
El nuevo plan consiste en reducir los casos de muertes, combatir la desinformación, proteger a los más vulnerables y facilitar un acceso equitativo a vacunas, diagnósticos y terapias, entre otros, según anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa.
"Financiar este plan no es sólo invertir para hacer frente a la Covid-19, sino también en la recuperación global y la construcción de un mundo más seguro", agregó.
-Con información de la agencia EFE-
El presidente Enrique Peña Nieto condenó el surgimiento de nuevos nacionalismos que favorecen la exclusión de minorías e hizo un llamado por fortalecer el multilateralismo y la cooperación global.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
El panel de ONU manifestó su preocupación por la práctica continua de la discriminación racial y el uso excesivo por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contra las minorías raciales y étnicas en Estados Unidos.
Según el secretario general de la ONU, el impacto económico de la Covid-19 hará que la brecha salarial de género crezca más.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
La pérdida de las cosechas significa hambre para los campesinos que luchan diariamente por alimentar a sus familias.
Desaparece un niño cada dos horas.
En el mundo hay 120 millones de pobres luego de la pandemia por coronavirus, mientras que la riqueza de las personas más ricas también se incrementó incluso antes de la pandemia.
Documentos demuestran que "Alemania está realizando su propio programa biológico militar en el territorio de Ucrania", declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU en Ginebra, Guennadi Gatílov.
Los casos de cólera han aumentado en todo el mundo, marcando un "regreso no deseado" de la enfermedad que ahora se propaga a un ritmo más rápido debido a las guerras, la pobreza y el cambio climático.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción