Cargando, por favor espere...

Política
Peña condena ante ONU 'la invocación de nacionalismos excluyentes'
El presidente Enrique Peña Nieto condenó el surgimiento de nuevos nacionalismos que favorecen la exclusión de minorías e hizo un llamado por fortalecer el multilateralismo y la cooperación global.


 

El mandatario aseguró que 'el multilateralismo es la mejor manera de defender la soberanía y la dignidad de cada estado' y contribuir a la seguridad y bienestar de las naciones.

 

El presidente Enrique Peña Nieto condenó el surgimiento de nuevos nacionalismos que favorecen la exclusión de minorías e hizo un llamado por fortalecer el multilateralismo y la cooperación global.

 

“La experiencia demuestra que el multilateralismo es la mejor manera de defender la soberanía y la dignidad de cada estado y al mismo tiempo de contribuir con la seguridad y el bienestar de la comunidad de naciones”, dijo.

 

Durante su intervención en la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario reprochó las políticas que promueven la exclusión de las minorías, grupos vulnerables, de los menos favorecidos y de quienes viven o piensan diferente.

 

“Hoy en el escenario internacional se observan tendencias que parecían superadas y que en el pasado parecían contrarias al desarrollo, como la invocación de nacionalismos excluyentes, el retorno de prácticas comerciales proteccionistas y el cuestionamiento y la erosión del multilateralismo… Ante estas tendencias preocupantes, en este foro universal reafirmo la importancia que tiene para México el multilateralismo y la cooperación internacional”, sostuvo.

 

Este llamado se dio luego de la participación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien resaltó la fortaleza de su país con medidas proteccionistas económicas y sociales, en especial la de fronteras seguras al reiterar su rechazo a un pacto mundial de migración.

 

“Estados Unidos está gobernado por estadounidenses. Nunca cederemos la soberanía estadounidense a una burocracia que no rinde cuentas ni ha sido elegida por nadie. Rechazamos la ideología de lo global y abrazamos la doctrina del patriotismo”, señaló.

 

En tanto, Peña Nieto reiteró su llamado a terminar con el bloqueo comercial y financiero que Estados Unidos impuso a Cuba, pues la solución de los problemas se encuentra en el diálogo y la negociación.

 

“Estoy convencido que el fin de este bloqueo traerá beneficios para toda la región”, afirmó.

 

Asimismo se pronunció porque la comunidad internacional continúe con la promoción del respeto a los derechos democráticos por los conflictos en el continente americano que exhiben la usurpación de poderes, la violación sistémica de derechos políticos, la ruptura del orden democrático y la crisis humanitaria, en referencia a la crisis de Venezuela.

 

“México continuará haciendo sus mejores esfuerzos diplomáticos para que la democracia, la paz y el respeto a los derechos humanos se restablezcan en todos los rincones del continente, lo haremos siempre buscando soluciones pacificas acordadas por los ciudadanos de esos países, con pleno respeto al principio de no intervención”, agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México carece de transparencia en acuerdos migratorios: ONU

Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.

ONU.jpg

La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus

Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

Alicia.jpg

Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.

11usa1.jpg

Expertos de las Naciones Unidas afirman que la Administración Biden está cerrando el paso de personas originarias de Haití, enviándolas a países donde enfrentan "racismo, violencia de género y xenofobia"

¡Ya somos ocho mil millones de personas en el mundo!

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

itt.jpg

La carrera de Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán fue acreditada por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA)

ONU.jpg

El vocero negó que haya casos confirmados de enfermedad del covid-19 entre los empleados de la ONU.

Genocidio en Palestina y crisis ideológica de la hegemonía occidental

Hoy no es sólo la cuestión Palestina la que está en juego, es la credibilidad del capitalismo y todas sus instituciones la que se cuestiona. Un genocidio que ha alcanzado la atroz cifra de ocho mil muertos no se puede cubrir con hipocresías.

coa.jpg

La ONU, destacó que entre 2013 y 2017, los sembradíos de coca en Colombia pasaron de 46 mil hectáreas a 171 mil, lo que representó un incremento del 50 por ciento.

iran.jpg

La más reciente ofensiva del Gobierno estadounidense contra Irán comenzaba en mayo, tras anunciar que no renovaría los permisos especiales a ocho países para que adquiriesen crudo iraní.

A.gif

Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.

Gaza sufre las peores restricciones humanitarias: ONU

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

ONU reactiva artículo por desapariciones forzadas en México

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

RUSIA.jpg

Moscú.- La advertencia de Moscú sobre el hecho de que se está preparando un ataque con armas químicas en Siria se basa en "hechos concretos", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.