Cargando, por favor espere...
El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial, instó este viernes a Estados Unidos a implementar reformas inmediatas para eliminar la discriminación estructural por parte de la Policía.
"(El comité) insta al Gobierno de Estados Unidos de América, a las autoridades estatales y locales, a que adopten reformas inmediatas y apropiadas para eliminar los impactos racialmente dispares o la discriminación estructural en la Policía y el sistema de justicia penal, teniendo en cuenta los derechos de las víctimas del crimen por motivos raciales", aseveró el comunicado.
El panel de ONU manifestó su preocupación por la práctica continua de la discriminación racial y el uso excesivo por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley contra las minorías raciales y étnicas en Estados Unidos.
Asimismo, pidió a EE.UU a respetar adecuadamente sus obligaciones internacionales, en particular las derivadas de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.
También recomendaron a las autoridades estadounidenses de todos los niveles que garanticen una amplia difusión de la Convención en los programas de capacitación y educación para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
El asesinato frutal del afroamericano, George Floyd el pasado 25 de mayo en manos de un policía blanco en en Minneapolis ha desencadenado grandes tensiones de protestas en EE.UU, que hasta el momento no cesa.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Documentos demuestran que "Alemania está realizando su propio programa biológico militar en el territorio de Ucrania", declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU en Ginebra, Guennadi Gatílov.
La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) de la ONU publicó un extenso informe sobre la situación en Venezuela, asegurando que sus problemáticas responden, en gran medida, a la guerra económica y al bloqueo
. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
La carrera de Agronomía del Instituto Tecnológico de Tecomatlán fue acreditada por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEEA)
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.
“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Escrito por Redacción