Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
 Crear un frente nacional para frenar las políticas de AMLO
Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.


Muchas son las opiniones tras la maniobra del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de presentar, en una de sus conferencias mañaneras, el plan del Bloque Opositor Amplio (BOA), que, según él, es para desestabilizar a su gobierno y para buscar quitarlo el poder político; y aunque son muchas las voces manifiestas, la mayoría de ellas han sido para deslindarse y decir que "ellos no son parte de ese BOA".

La verdad es que, sea que el Bloque lo haya creado Morena y el Presidente para victimizarse, o haya sido creado por algún otro grupo político, que eso sería lo de menos y no importaría tanto, lo que verdaderamente ilustra es: por un lado, que el grupo en el poder está desesperado ante la crisis pandémica y que por todos lados recibe gritos de reclamo, sean políticos, empresarios, periodistas nacionales o internacionales o la misma población mexicana.

Por otro lado, veremos si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque. Las críticas hacia el mandatario deben ser conscientes y no arredrarse ante el poder político; porque si no se atemorizan, como es la verdadera intención de AMLO, entonces sí se podría formar un verdadero frente nacional con todas las voces inconformes contra la política del morenismo en el poder, frente que sí debe definirse como oposición a la política de la 4T.

La tarde del jueves 11 de junio, en su pronunciamiento semanal, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista que, -le gusta o no la Cuarta Transformación y al mismísimo López Obrador, es la única organización política que tiene una estructura sólida y bien cimentada, además de tener una verdadera base social en las 32 entidades del país-, dijo que un frente nacional auténtico exige definiciones, pero fue más allá al enfatizar que es un derecho que tienen todos los mexicanos para formar un frente opositor contra el gobierno.

Hasta el momento, la postura del Antorchismo y de Aquiles Córdova es la única que está mejor pensada y pone los pies sobre la tierra para todos los políticos y todos los mexicanos. Los opositores a AMLO tienen que definirse y no andarse con rodeos, porque los que se definen y marcan oposición real y de fondo van a llevar, sin duda alguna, su planteamiento principal y certero.

Por ejemplo, Antorcha siempre ha manifestado que México debe ser gobernado por alguien que represente verdaderamente al pueblo y que lo lleve a distribuir la riqueza de la nación entre todos en forma de buenos salarios y empleo, reorganización del gasto social en obras y servicios y una política fiscal donde paguen más los que ganan más.

Un frente nacional bien definido, donde todos los que lo formen tengan valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo, será la verdadera oposición y tendrá que trabajar en consecuencia para ganar electoralmente y derrotar al mal gobierno; el voto popular, bien organizado en ese frente, puede desterrar y sacar a un gobierno que no cumple con lo que prometió al pueblo mexicano. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

MuertesCovid-19.jpg

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

barlet.jpg

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

GCS_5654.jpg

Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.

Anuncian la CNTE paro indefinido ante falta de acuerdos

Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.

REUNIOINN.gif

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

Imagen no disponible

Es natural

Concluye declaratoria de emergencia en Guerrero

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Vacuna2.jpg

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

luz-de-mundo.jpg

“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno

LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

esténtor.jpg

Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.

El neoliberalismo de la 4T

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

Argos.jpg

Estados Unidos lleva la voz cantante de la política económica y el imperialismo no tiene patria.

MIGRA.jpg

Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.

Macedonio.jpg

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.