Cargando, por favor espere...

Crear un frente nacional de oposición no es delito: Antorcha
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".
Cargando...

  • Es un derecho de los mexicanos unirse para derrotar electoralmente a un mal gobierno.

“Llamo a los mexicanos progresistas y que no estén de acuerdo con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a que con valor manifestemos abiertamente nuestras diferencias con él y con su política, y que nos preparemos a ganar democráticamente las lides democráticas que se avecinan. Si el voto popular llevó a López Obrador al poder, el voto popular lo debe sacar”.

Así lo manifestó el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, quien -con relación al presunto Bloque Opositor Amplio (BOA) que descalificó el presidente de la República-, aseguró que es correcto definirse a favor o en contra del mandatario y la llamada Cuarta Transformación porque “si no lo hacemos así, nunca nos pondremos de acuerdo para derrotar las políticas que son perjudiciales para el país”.

Consideró que hacen mal quienes se han deslindado del mencionado bloque porque con ello “están dando más radio de acción e influencia al planteamiento de López Obrador, que es lo que pretenden combatir”.

A diferencia de otros actores políticos, Córdova Morán dijo que es correcto el planteamiento del presidente acerca de que las diferentes fuerzas políticas se definan a favor o en contra de la transformación que él ha planteado, dijo que: “esto no es un planteamiento maniqueo que nos lleve a ver la realidad en blanco o en negro; es una condición indispensable para que quienes no estamos de acuerdo con el presidente podamos exponer nuestras ideas y defenderlas”.

Asimismo, manifestó que eso no tiene nada de tenebroso ni tiene el objetivo de desestabilizar al gobierno federal, como lo dio a entender el presidente el pasado martes 9 de junio: “es un derecho que tenemos los mexicanos a disentir sobre lo que hace o dice el presidente; es normal que los que estamos en contra de las políticas de la 4T, veamos las fallas del presidente y es normal que nos manifestemos en contra de ellas, pues ese derecho nos los da el vivir en una sociedad democrática”.

Córdova Morán consideró que los que se manifiesten en contra de las políticas del presidente: “no necesariamente tenemos que estar de acuerdo en todo, sino nada más en el punto de derrotar a la cuarta transformación en las próximas elecciones; solo para eso hay que formar un bloque opositor”.

Puntualizó que él no es parte del BOA, pero que si ese bloque no existe -como lo han dicho varios actores políticos, además de que se han deslindado-, entonces lo que hay que hacer “es formarlo, es nuestro derecho y es nuestra obligación si es que queremos construir un México mejor para todos”.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso en la vida del país. Los antorchistas llamamos a formar un frente que diga las cosas con valor y trabaje en consecuencia: debemos ganar las lides democráticas que se avecinan porque si el voto popular llevó a López Obrador al poder, entonces el voto popular debe sacarlo de ahí”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.

Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.

“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.

Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.