Cargando, por favor espere...

Mineápolis aprueba reemplazar la Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Cargando...

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad, esto, a raíz de las protestas que desataron las muerte del afroamericano George Floyd bajo custodia policial.

"Es una tragedia que muestra que ningunas reformas evitarán la violencia letal y el abuso por parte de algunos miembros del Departamento de Policía" contra miembros de la comunidad, especialmente personas afroamericanas y de color, sostienen al menos cinco miembros del Consejo municipal en la resolución, respecto al asesinato de Floyd.

Bajo este documento se precisa que las autoridades pondrán en marcha un proceso de un año para elaborar un nuevo modelo de seguridad pública con participación de "todos los miembros de la comunidad dispuestos" en Mineápolis.

El Consejo formó un nuevo grupo de trabajo con el objetivo de que, antes del 24 de julio entreguen recomendaciones sobre cómo colaborar con las partes interesadas de la comunidad para transformar el sistema de seguridad pública.

La medida llega días después de que una mayoría del Consejo a prueba de veto votara a favor de disolver el departamento de Policía pero la presidenta del organismo, Lisa Bender, había declarado desde la semana pasada que los fondos de la Policía se destinarían a otras necesidades, y el Consejo de la ciudad discutiría cómo reemplazar el departamento actual.

La ola de protesta que ha desatado la muerte del afroamericano George Floyd contra la brutalidad policial y el racismo en Estados unidos, aún no cesa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

Ansioso por remodelar el Medio Oriente a su interés, el capitalismo imperialista buscó cooptar a Asia Central para saquear el petróleo de Irak, asfixiar a Irán, dominar Afganistán y dejar a Rusia sin aliados.

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.