Cargando, por favor espere...

Balacera en Texcoco deja cuatro muertos
Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación
Cargando...

Texcoco, México. - Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), esta mañana se registró un enfrentamiento en calles del municipio de Texcoco, que dejó como saldo preliminar tres presuntos delincuentes muertos, tres detenidos y un elemento de la Policía de Investigación que perdió la vida y dos más resultaron lesionados.

Los hechos se suscitaron cuando un grupo de elementos de la PDI fue agredida por hombres con armas de alto poder quienes transitaban a bordo de una camioneta color negra, por lo que fue repelida la agresión y solicitaron apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Policía Federal, así como de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, además de policías municipales de Texcoco, Nezahualcóyotl y alcaldías aledañas.

Luego de una persecución el grupo armado se atrincheró en un domicilio de la comunidad de Pentecostés, desde donde dispararon en contra de los elementos de las diversas corporaciones que llegaron al lugar.

Con el apoyo de fuerzas federales, estatales y municipales, fue posible ingresar al domicilio donde se aseguró a tres probables delincuentes y se localizaron los cuerpos de tres más; por lo que se procedió a asegurar el lugar.

Cabe señalar que continúan despliegues y patrullajes en la zona, por parte de las diversas corporaciones que llegaron a este punto de la entidad mexiquense.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí

El vocero chino acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.