Cargando, por favor espere...

Por xenofobia y violencia 250 venezolanos son repatriados en su país
Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Cargando...

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de ser víctimas de xenofobia y violencia en Brasil.

 

De acuerdo con el reporte de la Cancillería de Venezuela, se trata de 205 venezolanos proveniente de Brasil, cansado de la xenofobia y de la violencia a causa de la campaña mediática impulsada por grandes corporaciones mediáticas en contra del país.

 

Entretanto, otro grupo de 98 venezolanos se suma al Plan Vuelta a la Patria, estos desde Perú. Se trata del noveno vuelo con dirección a Caracas del programa de repatriación y que incluye entre ellos a seis embarazadas, 28 pacientes graves sin atención de salud y 27 niños.

Según el último reporte oficial sobre la cantidad de venezolanos repatriados da cuenta de  8.832 personas beneficiadas, provenientes de Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Panamá, República Dominicana y Perú.

 

El programa gubernamental de Venezuela, contempla tres fases, que incluyen el registro en el programa, la operación logística, con el traslado a Venezuela y la inserción en el sistema de protección social del Gobierno Bolivariano.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

A través de millones de pantallas de celulares circularon los incendiarios videos del derribo de un par de estatuas de Hugo Chávez.

“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Ciudad de México.- Venezuela dará una “repuesta proporcional y correspondiente a cualquier tipo de ataque e injerencia”, señaló este jueves el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.

Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.

Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.