Cargando, por favor espere...

Internacional
Por xenofobia y violencia 250 venezolanos son repatriados en su país
Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.


Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de ser víctimas de xenofobia y violencia en Brasil.

 

De acuerdo con el reporte de la Cancillería de Venezuela, se trata de 205 venezolanos proveniente de Brasil, cansado de la xenofobia y de la violencia a causa de la campaña mediática impulsada por grandes corporaciones mediáticas en contra del país.

 

Entretanto, otro grupo de 98 venezolanos se suma al Plan Vuelta a la Patria, estos desde Perú. Se trata del noveno vuelo con dirección a Caracas del programa de repatriación y que incluye entre ellos a seis embarazadas, 28 pacientes graves sin atención de salud y 27 niños.

Según el último reporte oficial sobre la cantidad de venezolanos repatriados da cuenta de  8.832 personas beneficiadas, provenientes de Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Panamá, República Dominicana y Perú.

 

El programa gubernamental de Venezuela, contempla tres fases, que incluyen el registro en el programa, la operación logística, con el traslado a Venezuela y la inserción en el sistema de protección social del Gobierno Bolivariano.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde el pasado 1 de septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido más de 20 lanchas y causaron la muerte a más de 80 personas.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

EE. UU. está cercando y hostilizando al gobierno de Nicolás Maduro bajo el pretexto de que el gobierno de éste es un “narcogobierno” y el mismo presidente de Venezuela es la cabeza de un cártel criminal.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.