Cargando, por favor espere...

Washington teme tecnología china
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Cargando...

El ensayo de un misil hipersónico que "supuestamente" habría llevado a cabo China "contribuye al rápido desarrollo de la militarización de las fuerzas nucleares estratégicas", comentó este lunes el representante permanente de EE.UU. ante la Conferencia de Desarme, Robert Wood, según Reuters.

"Simplemente no sabemos cómo nos podemos defender contra este tipo de tecnología, ni tampoco China o Rusia", indicó el diplomático, reconociendo que Washington "tiene preocupaciones" sobre el posible ensayo.

El lanzamiento fue reportado por Financial Times este domingo. Citando a sus fuentes en la Defensa estadounidense, el diario aseveró que el ensayo "tomó por sorpresa a la inteligencia" de Washington y "circunnavegó la Tierra antes de acelerar hacia su objetivo", aunque errando en unos 40 kilómetros. Según las fuentes, en teoría el misil podría sobrevolar el polo sur, lo que supondría un grave problema para EE.UU., cuyos sistemas de defensa se centran en el polo norte.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Zhao Lijian, rechazó hoy los reportes, asegurando que lo que se ensayó en realidad fue un vehículo espacial reutilizable, tecnología que puede "proporcionar un método barato y conveniente para que los humanos viajen pacíficamente hacia y desde el espacio". Especificó que la prueba tuvo lugar en julio.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

Suman mil 187 personas arrestadas por las protestas violentas que comenzaron en junio por la oposición a un proyecto de reformas a la ley de extradición en esa excolonia británica que forma parte de China desde junio de 1997.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

La autoproclamación de la senadora Jeanine Añez, como presidenta interina de Bolivia, violentando la Constitución, confirma que fue un golpe de Estado.

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado