Cargando, por favor espere...

Internacional
"No era un misil, era un vehículo espacial": China a FT
Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.


China llevó a cabo una prueba de un vehículo espacial y no de un misil hipersónico, como había reportado previamente Financial Times (FT), informó este lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Zhao Lijian, en una rueda de prensa, recoge Reuters.

"No era un misil, era un vehículo espacial", señaló el representante de la Cancillería china, además de subrayar que se trata de una "prueba de rutina" de la reutilización del vehículo. De acuerdo al diplomático, esta tecnología puede "proporcionar un método barato y conveniente para que los humanos viajen pacíficamente hacia y desde el espacio". Asimismo, hizo hincapié en que la prueba se llevó a cabo en julio y no en agosto de 2021, como informó FT.

De este modo, Zhao respondió a la publicación del FT, que informó que China habría probado un nuevo misil hipersónico que "circunnavegó la Tierra antes de acelerar hacia su objetivo", como parte de un lanzamiento no anunciado.

Los militares chinos habrían lanzado un Long March con un vehículo de planeo hipersónico (HGV, por sus siglas en inglés) que atravesó la órbita baja antes de descender hacia su objetivo. Según las fuentes del periódico, el lanzamiento "tomó por sorpresa a la inteligencia estadounidense", que subestimó modernización militar de China, al poner de relieve su "capacidad espacial avanzada".

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

men.jpg

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

Casi 7 millones de personas han muerto por Covid 19

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”

EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”

Economía de China acelera 1.6% en el primer trimestre de 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Director de GMC Latinoamérica visitó buzos

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

china.jpg

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

Cirujano chino realiza primera operación a distancia desde Roma hasta Beijing

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.

PEK.jpg

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.

China no usa a México para triangular sus productos hacia EE. UU.: Sheinbaum

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

Mientras China mejora su imagen global, decae la de EE.UU.

En 24 países, el 37 por ciento de los encuestados expresó una visión positiva de China.

China lanza 12 satélites para la creación de una supercomputadora

Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.

chin.jpg

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

chin.jpg

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

XI.jpg

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

CH.jpg

El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.