Cargando, por favor espere...
China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, ya que en la última década alrededor de 100 millones de chinos salieron de la pobreza, destacó el diputado Brasil Acosta Peña, vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
Durante la instalación del Grupo de Amistad este martes, el legislador puntualizó que el gobierno de China da seguimiento a las personas para que no vuelvan a esta lamentable situación.
El objetivo del grupo de Amistad entre México y el país asiático es fortalecer un intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones.
La firma del grupo fue presidida por el embajador de la República Popular de China en México, Zhu Qingqiao, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna, entre otros.
Acosta Peña reiteró que “es necesario que China continúe con su ejemplar política de combate a la pobreza, fortalecer las acciones de educación del pueblo de Taiwán de la comunidad internacional y hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar la visión de una sola China”.
Además, consideró indispensable que China siga desarrollando tecnología 5G y 6G que sirva como elemento para desarrollar la cooperación internacional en materia de medicina, educación, ciencia y actividad productiva en el ánimo de construir un mundo más integrado y libre de egoísmo.
“Nuestro mundo actual sufre de pobreza y miseria y la solidaridad internacional de una potencia humanista como la República Popular de China es necesaria y fundamental”, reiteró.
Y es que, durante los últimos días, Estados Unidos ha amenazado con aplicar sanciones a China si no deslinda su respaldó a Rusia.
Rusia por su parte, también en la firma del Grupo de Amistad México-Rusia, convocada por diputados del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, fue enfática al señalar que "Rusia no empezó esta guerra, la está terminando. La dura batalla de los habitantes de Donbás lleva ocho años", declaró Koronelli.
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su país no está empezando una guerra con Ucrania, sino que la está terminando ya que varias de sus zonas han estado bajo acecho del ejército ucraniano desde hace 8 años.
Asimismo, agradeció la "muestra de apoyo, de amistad, de solidaridad" que representa la instalación de dicho grupo, sobre todo en "días bastantes complicados" en los que enfrentan "una tremenda guerra mediática".
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.
“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.
Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción